miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Creadores del padrón por Whatsapp ya ofrecen sus servicios a empresas

11 septiembre, 2021

Julio Cardozo, gerente de Innovación y Desarrollo

“Así como creamos la consulta del padrón a través de Whatsapp, por lo que nos hicimos conocidos, también podemos dar soluciones a las empresas automatizando respuestas de consultas, reclamos y ventas, a través de Whatsapp”, manifestó Julio Cardozo, gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la empresa, que está formada, además, por los socios: Noelia Pereyra, como gerente de Comunicaciones, y Ariel Schubert, gerente de Marketing- y un equipo de colaboradores multidisciplinario.

Para la consulta electoral, crearon un bots, que es un Software que automatiza tareas. Pero esta misma idea se puede aplicar a otros lugares. En Posadas, hicieron encuestas sobre los medios de comunicación más conocidos, más leídos, más escuchados, utilizando el mismo medio, un bots que funciona como un menú donde el usuario envía respuestas, sorteando distintas preguntas.

“Elegimos al Whatsapp como canal de comunicación porque es el que más utiliza la gente de todas las edades. También hicimos una encuesta de intención de votos en la provincia, que fue publicada en su momento”, dijo Cardozo, al tiempo que agregó que la idea de hacer la consulta a través del Whatsapp también la trasladaron a otras provincias como Corrientes, Salta y Buenos Aires.

Insistió con que el objetivo es que esta herramienta pueda ser utilizada no solo por organismos públicos sino por empresas, en el caso que necesiten un servicio como una venta o una interacción con el cliente. “Hay varios servicios que se pueden automatizar como la atención al cliente para reclamos. A través del Whatsapp podemos canalizar o direccionar todas esas consultas, preguntas frecuentes o reclamos, a fin que sean administrados por un panel de control”, graficó.

Según Cardozo, los organismos públicos de otros municipios que deseen obtener un servicio automatizado a través de Whatsapp “se pueden comunicar con nosotros y les damos la solución. Quizás no deba ser un bots a través de Whatsapp, sino que pueden ser otros tipos de funciones. Como tenemos un equipo interdisciplinario podemos analizar y dar la mejor solución”.

Recordó que la Consultora Arapy está trabajando desde hace varios meses, pero lo que “nos dio impulso fue el tema del padrón para las elecciones de junio. Fue un éxito porque más de 80 mil personas utilizaron ese método de consulta. Fue como una prueba piloto que resultó un acierto y nos ayudó a visibilizar”, celebró.

Pretenden que esta experiencia sirva para expandirse a otras provincias, y al exterior, ya que también tuvieron muchas consultas de países como Paraguay y Chile. “Somos jóvenes misioneros que nos capacitamos en la provincia, llevamos adelante una empresa de tecnología y marketing que tiene sede en Posadas, y utilizamos los últimos avances de la tecnología para dar solución a las empresas y organismos”, sintetizó Cardozo.

Quienes deseen contactarse con Arapy podrán escribir a [email protected] o a los Whatsapp (3764) 31-5351.

Los Whatsapp para consultar el padrón son: 3765293001, 3764618266, 3765227349

 

Tags: Consultora ArapyEmpresarialesJulio CardozoWhatsapp
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del sábado 11 de septiembre de 2021

Next Post

COVID: sin la vacunación completa se tienen 11 veces más riesgo de morir

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores