jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alimento: las malezas comestibles al alcance de la mano

30 agosto, 2021

 “Falta alimento en el mundo”, se suele escuchar, lo que no siempre se sabe es que al alcance de la mano hay plantas y malezas comestibles que pueden hacer la diferencia en un momento difícil o simplemente ser un plato culinario nuevo a probar. El biólogo, docente, y especialista en flora nativa, José Radins, contó a PRIMERA EDICIÓN sobre estas plantas que tal vez, fueron vistas toda la vida por los misioneros, en su jardín, en su patio, en su potrero, en un descampado, y nunca supieron que eran comestibles.

“Hay una variedad de plantas comestibles, no tradicionales, hay un gran abanico de especies comestibles además de las especies frutales nativas que se consumen, otras plantas cuyas raíces y los tallos tiernos se pueden consumir, incluso algunos chef las usan para algún plato gourmet, o las comunidades originarias”, contó Radins.

Además, agregó: “Las malezas comestibles, que nacen en los jardines, en las huertas, en los patios de los colonos, algunos las combaten porque compiten con el cultivo, muchas son estacionales que aparecen sólo en primavera o sólo en invierno, el tema es que no se cultivan, muchas veces porque no se conocen”,

Explicó que en el Vivero de Especies Nativas del Ministerio de Ecología de la Provincia, ubicado en la reserva El Puma, se realizó un taller, hace unos días, solicitado por Agricultura Familiar, al que asistieron unas treinta personas.

Indicó que no hay una capacitación formal sobre este tema, sino que se solicita, “en el último taller hice toda una presentación sobre las malezas comestibles y luego realizamos una degustación de algunos de los productos que encontramos allí, plantas no convencionales de este sector, se mostró las especies que se pueden conseguir, hay un abanico de cincuenta especies, y salimos a caminar al vivero de especies nativas, les mostramos las plantas, tomamos muestras y se prepararon licuados y también se agregaron hojas verdes a una ensalada de fruta, parietaria que tiene gusto a pepino, mastuerzo, que es parecido al berro algo picante y penetrante, una maleza, un yuyo que crece en invierno”, explicó.

A tener en cuenta

Radins puntualizó que se debe tener en cuenta varios aspectos a la hora de recolectar y consumir estas malezas comestibles como por ejemplo “no recolectarlas de lugares contaminados, o donde haya signos de la presencia de animales domésticos. Evitar las áreas con basuras o desechos, si no se tiene completa certeza de la identidad de la planta que se pretende recolectar, es preferible no hacerlo, no se debe asumir que el aroma, color o, incluso, el sabor de una planta silvestre es un indicador de su propiedad comestible”, entre otros considerandos.

Entre las plantas comestibles Radins nombró algunas: “Diente de león, cerraja, ortiga, lengua de vaca, ortiga brava, llantén, palo borracho, y las flores de lapacho”, con estas plantas se pueden hacer distintas comidas, sólo hay que aprender a identificarlas para poder consumirlas.

 

Llantén receta
Las hojas del llantén son comestibles crudas o cocidas. Las hojas nuevas se consumen crudas en ensaladas, mientras que las hojas maduras usualmente se comen cocidas, debido a su sabor amargo en sopas, salteados, rellenos para tartas, empanadas, pastas rellenas, soufflés, preferentemente en mezclas de hierbas.

 

+50

especies de flora nativa son comestibles y crecen en distintos lugares como jardines, canteros, potreros, etc.

 

Flor de Lapacho

La Flor del Lapacho
“Estamos en plena floración del lapacho, la flor es comestible, no sólo para decorar platos o para ensaladas sino también en empanadas, se la empana como la milanesa, en lugar de carne se usa la flor, sólo el conjunto de pétalos”.

Tags: AlimentoJosé Radinsmalezas comestibles
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Buscan intensamente a un preso que se fugó este domingo de Loreto

Next Post

Liga Posadeña de Fútbol: Pasaje en mano

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores