La paraciclista posadeña Mariela Delgado continúa con su preparación para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, que comenzará dentro de unos pocos días.
Delgado tiene sed de revancha, pero también quiere disfrutar de la cita deportiva. Es que hace cinco años atrás, en los Juegos de Río 2016 finalizó en la cuarta ubicación y se quedó a milésimas de la medalla de bronce en la prueba de ruta, sin dudas su especialidad.
Mariela no será la única representante de la tierra colorada en Tokio, pero sí es una de las grandes esperanzas para sumar en el medallero argentino, sobre todo porque viene de lograr la medalla dorada en pelotón en la Copa del Mundo que se realizó hace pocos meses atrás en Bélgica. Allí venció a sus principales rivales de los Juegos.
A pocos días de participación en suelo nipón, la paraciclista olímpica reconoció que quiere “dar lo mejor de mi, tratar de ser mi mejor versión en Tokio. Voy a disfrutar a pleno”.
Además, remarcó que está “contenta, ansiosa y preparándome con todo lo que implica un viaje a los Juegos Olímpicos”.
“Yo considero que llegó bien, por diferentes cosas que ocurrieron en estos cinco años, ya que realicé ajustes en la preparación para mejorarlo. Todo eso implicó cambios en el entrenamiento y ya no es igual a la previa de Río de Janeiro, aparte de ser un proceso más largo porque está vez fueron cinco años”, manifestó la misionera.
Con respecto a la responsabilidad de formar parte de una delegación tan importante como la Albiceleste, Delgado indicó que “representar al país y mi provincia siempre es muy lindo, porque la gente de Misiones siempre están muy atentos a lo que ocurra conmigo. Mi mamá me cuenta que recibe halagos por mi carrera y eso me pone muy contenta porque es ella la que recibe todo ese cariño”.
Mariela además destacó a la gente que está a su lado, apoyando en la preparación integral como es el caso de la psicóloga, la nutricionista, el preparador físico. “Ellos son mi familia y eso fue muy importante para disfrutar este proceso en la previa a los Juegos. Son un grupo de personas que estamos pendientes de distintos aspectos para que yo pueda entrenar tranquila y fijar mi objetivo”.
Por último indicó que “es fundamental el apoyo y contención del equipo. Me entregan una bici acorde para semejante competencia y ojalá esté a la altura”.
Mariela quiere disfrutar, pero también desea subirse al podio, esa medalla con que tanto sueña.
Los Paralímpicos se verán por DeporTV
El canal público de deportes en Argentina, DeporTV, transmitirá los Juegos Paralímpicos que serán celebrados en Tokio, la capital japonesa, entre el próximo martes y el domingo 5 de septiembre.
La señal pública deportiva dispondrá de seis horas para transmisiones en vivo y en exclusiva, a lo cual sumará un programa diario de 14 a 15, en el que serán repasadas las actividades de los atletas paralímpicos argentinos durante la jornada y la previa de lo que llegará al día siguiente.
El noticiero estará conducido por Laura Couto y Gabriel Ganci, y contará además con la presencia de columnistas especializados.
Sus contenidos se encuentran en el sitio web www.deportv.gob.ar y en las redes.
LOS MISIONEROS EN TOKIO
MIÉRCOLES 25/8
22 a 3.25 – Mariela DELGADO (Paraciclismo – C5) Clasificatorio 3 mil metros en Pista – Persecución Individual – Vel. de Izu
VIERNES 27/8
22 a 4.30 – Mariela DELGADO (Paraciclismo – C5) Clasificatorio 500 metros en Pista – Velódromo de Izu
MARTES 31/8
20 a 5.15 – Mariela DELGADO (Paraciclismo – C5) Final – Contrarreloj individual en Ruta – Circuito Internacional de Fuji
JUEVES 2/9
21.30 a 4.45 – Mariela DELGADO (Paraciclismo – C5) – Final – Pelotón en Ruta – Circuito Internacional de Fuji
21.30 a 23.40 – Ariel ATAMAÑUK (Paracanotaje) (*) Clasificatorio Canoa VL3 – Clasificatorio Kayak KL2 – Canal Sea Forest
21.30 a 0.55 – Mahira BERGALLO (Atl. adaptado) – Final – Lanzamiento de bala – F35 – Estadio Olímpico de Tokio
(*) En caso de clasificación, las semifinales se disputarán el viernes 3/9 y la final, el martes 4/9.