viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La crisis golpea a los jóvenes: cuánto gana en promedio el 96% de la Generación Z

18 agosto, 2021

La crisis que afronta la Argentina golpea fuerte a los sectores más desprotegidos y con menores recursos, y también afecta a quienes integran la “Generación Z”, jóvenes de entre 18 y 23 años, ya que el 96% percibe salarios inferiores a los $50.000, según un sondeo privado.

El relevamiento asegura que los integrantes de este grupo etario tienen un bajo nivel de endeudamiento y siguen eligiendo a las entidades financieras tradicionales como medio para tomar financiamiento. Apenas el 4% de ese sector social tiene ingresos que superan los $50.000, de acuerdo con un análisis realizado por Equifax, compañía global de Big Data & Analytics. Otro indicador que refleja el estado financiero y económico de los “centennials” es el nivel de endeudamiento tomado.

Este sector social tiene deudas promedio por $53.000 mensual, y quienes están endeudados tienen ingresos por $44.000 mensual promedio, siendo una de las generaciones que muestra menor porcentaje de deuda en cuanto a sus ingresos.

 

Bancarización y financiamiento

El 11% están bancarizados y de ese universo el 5,4% posee algún producto crediticio como tarjetas, préstamos (2,5%) o cuentas corrientes (2,5%). Además, dentro del universo de los bancarizados, el 62% trabajan en relación de dependencia, el 30% son autónomos o monotributistas, el 26% están desempleados y el 8% tiene una situación laboral no declarada.

Entre los que tienen crédito de la Generación Z, más de la mitad (67%) continúa eligiendo bancos tradicionales para financiarse. Según el informe, estos jóvenes que en la actualidad tienen entre 18 y 23 años, representan el 12% de la estructura poblacional argentina, el 49% son mujeres y el 51% hombres.

En el Top 5 de las principales actividades de empleo de este grupo etario figura el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, la industria manufacturera, actividades administrativas, alojamiento y servicios de comidas.

“Los resultados que arroja nuestro análisis ponen de manifiesto que la bancarización, la inclusión financiera y la posibilidad de mayor acceso a productos de crédito continúan siendo un tema a abordar en el segmento de la Generación Z, teniendo en cuenta que cumplen un rol central en el futuro de la fuerza laboral de nuestro país”, indicó Santiago Pordelanne, presidente y CEO de Equifax.

Agregó que “la transformación digital presenta una gran oportunidad a la banca y a las fintech para acercar productos, soluciones y oportunidades que impulsen la inclusión financiera de este grupo”. El análisis utilizó datos del Bureau Equifax combinados con información laboral del ANSES, y segmentó a un universo de 4.474.595 jóvenes.

Fuente: agencia Noticias Argentinas

Tags: CrisisGeneración ZJóvenessueldostrabajo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestran millonario contrabando de celulares y accesorios

Next Post

Qué opinan los diputados misioneros ante el pedido de juicio político a Alberto

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persiguió y chocó a un motociclista que había pateado su auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores