Este viernes 20 de agosto a las 9, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, será la encargada de iniciar el ciclo de visitas de funcionarios para el análisis en la Legislatura de Misiones del Presupuesto provincial 2022.
Después, a las 10, será el turno del ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff; y los presidentes del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, y del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado.
La presidenta de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones, Natalia Rodríguez, explicó respecto de la modalidad de trabajo que serán reuniones semipresenciales: ella y el vicepresidente de la comisión recibirán en el auditorio de la Legislatura a los responsables de áreas y a lo sumo dos acompañantes.
Recordó que en el proyecto de Presupuesto 2022 “tuvo un incremento de casi el 49 por ciento” y que “el total de erogaciones para Administración Central y organismos descentralizados es de 226.969.244.000 pesos, dentro de lo cual están contemplados el del Poder Judicial, el del Tribunal Electoral y el del Tribunal de Cuentas de la provincia”.
“Todo lo que es inversión social, donde entra salud, bienestar social, cultura y educación representa el 65,92 por ciento de lo proyectado para el año que viene. De esas áreas la que mayor participación tiene es educación y cultura con el 23,81 por ciento, seguido por bienestar social con el 21,53 y salud con 20,58″, precisó.
La legisladora consideró que hay que “sumarle todo lo que es desarrollo de la economía, que tiene una participación de 12,94 por ciento, eso es importante porque marca hacia dónde vamos el año que viene: primero al desarrollo de la economía para la continuidad de los programas productivos que están en ejecución y al camino para salir de la pandemia”.