sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Seremos inflexibles con los que generen incendios”

6 agosto, 2021
TRABAJO. La policía y Plan de Manejo del fuego sofocaron las llamas en Azara.

TRABAJO. La policía y Plan de Manejo del fuego sofocaron las llamas en Azara.

TRABAJO. La policía y Plan de Manejo del fuego sofocaron las llamas en Azara.

La sequía golpea a Misiones y la región; además la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná derivó en una bajante extraordinaria tanto del cauce principal como de sus afluentes. Toda esta situación pone en alerta a la provincia; es por esto que el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; junto al ministro de Gobierno, Marcelo Pérez hablaron sobre la prevención de incendios forestales y las medidas que están en marcha desde el Estado provincial frente a dichas consecuencias.

Los funcionarios remarcaron que “hay una situación crítica” y que “amerita que toda la sociedad entienda la gravedad de la misma”.

En este sentido, Herrera Ahuad detalló que desde la provincia se reorganizó el esquema de aplicación de las contingencias en el marco del Plan de Manejo del Fuego siendo la más reciente la contratación de más recursos humanos.

Varias medidas y planes de trabajo se llevaron adelante luego de que la sequía y los incendios golpearon fuertemente a la provincia el año pasado, donde varias hectáreas de monte y selva fueron consumidas por las llamas.

Al respecto, Herrera Ahuad expuso que “pedimos a los misioneros, productores y a los que esta altura del año inician los rozados, que vamos a acogernos 100% a las leyes o disposiciones que demande el Ministerio de Ecología”.

En lo referente a multas, inspecciones e investigaciones en sitios de quema, indicó que “se instruyó al Ministerio de Gobierno para que actúe en conjunto con el Ministerio de Ecología en la aplicación de la legislación tanto provincial como nacional, siendo inflexibles al respecto”.

Asimismo, manifestó que “se trabajará en relación al delito ambiental, con seriedad, para la conservación de nuestro patrimonio”.

Advirtió a la población que “se avecinan tiempos complejos en materia ambiental, no queremos llegar a la etapa de la autorización de las brigadas, queremos que el misionero cuide, con un comportamiento ejemplar, nuestra naturaleza”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez sostuvo que “el 99% de los incendios son provocados por la acción humana; es decir que son consecuencia de la negligencia humana, y sólo el 1% restante sucede por fenómenos naturales, por ejemplo, las descargas eléctricas”.

A la vez, manifestó que “pedimos a la población que observen una situación de incendio o principio de incendio denuncie a la comisaría más cercana o al 911 para que las autoridades policiales y/o el Ministerio de Ecología puedan actuar inmediatamente”.

Consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre los focos de incendios y las sanciones, el funcionario comentó que “ayer (por el miércoles) la policía junto a Ecología sofocaron un incendio en Azara”. Contó que el foco -al parecer- había sido iniciado por una persona. “No estaba autorizado y se labraron las actas y le corresponderá las sanciones que prevé la ley”.

Agregó que “las sanciones tienen un mínimo y un máximo, que van hasta los $700 mil; pero lo que se quiere transmitir a la población es que se debe ser sumamente cuidadosos. Está prohibido hacer una quema que no esté autorizada por Ecología”.

 

Recomendaciones

De esta manera en la conferencia se recordó que “está prohibido la realización de quemas en el ámbito rural para evitar los incendios (en todo el territorio provincial), exceptuadas las realizadas de quemas controladas autorizadas”.

Además, se pidió que se evite fumar en bosques o pastizales o arrojar basura y especialmente colillas de cigarrillos encendidas en la ruta.

Se expuso que los delitos relacionados con incendios serán penados con prisión de tres hasta 20 años de acuerdo a lo que contempla la ley. Y por último, los incendios se deben avisar al 911.

 

Nuevo subsidio para bomberos

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad adelantó que “se dotará a la Brigada de Incendios Forestales de un subsidio de $12 millones para la compra de equipamiento que se suma a lo ya entregado la semana anterior junto a los recursos que se asignan al área habitualmente todos los años”.

“El equipamiento es general para el fortalecimiento de las unidades en las diferentes áreas de los 77 municipios”, recordó el gobernador al referirse que año a año la Provincia trabaja en conjunto con la Federación de Bomberos de Misiones.

Tags: Delito ambientalHerrera AhuadIncendiosMisionesMultasSequías
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Soberbio SA: ocupantes de tierras proponen pagar 15 mil pesos por hectárea

Next Post

Por qué hoy es el Día Internacional de la Cerveza y quiénes lo inventaron

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores