lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se amplía el Presupuesto 2021 para pagar salarios y mejoras asistenciales

5 agosto, 2021

El Gobierno nacional amplió en casi $ 2 billones el presupuesto nacional de este año, de los cuales $ 1,26 billones corresponden a partidas que en su mayoría se destinan a mejoras salariales de los tres poderes del Estado y de las asistencias sociales, y más de $ 660.0000 millones son aumentos de recursos del Tesoro Nacional.

Lo hizo a través del decreto 489/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, que también avaló el endeudamiento de Aerolíneas Argentinas por U$S 166.604.560 para gastos de capital y refinanciación de deudas existentes.

La partida más abultada del incremento presupuestario será para el Ministerio de Trabajo, por $ 660.816.016.596, de los cuales $ 444.829.495.074 corresponden a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para atender no sólo salarios sino también el pago de las jubilaciones y las distintas asignaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y también hay un incremento de $ 4.030.110.761 para el programa de Acciones de Capacitación Laboral.

En segundo término en el orden de mayores partidas se ubica el Ministerio de Economía, con un incremento de recursos de $ 136.496.224.213; de los cuales $ 90.000 millones se destinarán la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), $ 28.075.047.380 a la Formulación y Ejecución de Política de Hidrocarburos, y $ 17.290 millones al Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica.

Luego viene el Ministerio de Desarrollo Social con $ 96.099.582.636; de los cuales $ 60.000 millones son para políticas alimentarias y $ 33.500 millones para el programa Potenciar Trabajo.

Asimismo, se otorgó un aumento de $ 71.560.731.335 para el Ministerio de Seguridad, que se emplearán en el pago de salarios a la Policía Federal, por $ 12.574.347.246; la Gendarmería Nacional, por $ 21.708.119.317; la Prefectura Naval, por $ 7.360.724.055; y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, por $ 2.277.212.598.

Además, se utilizarán $ 18.452.533.224 para aumentar los recursos de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal, y otros $ 9.187.794.895 para hacerlo con los del Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares.

En otro orden, habrá una partida extra de $ 53.754.226.513 para Ministerio de Defensa, que tendrán como destino el pago de salarios del Ejército, $ 23.338.298.075; la Armada, $ 15.438.127.208; y la Fuerza Aérea, $ 9.671.454.470; y también se reforzará el presupuesto del Servicio Meteorológico Nacional en $ 464.991.798.

También recibirán mayores recursos el Poder Judicial, por $ 46.400.419.955; el Ministerio de Educación, por $ 30.367.308.611; y la Agencia Nacional de Discapacidad por $ 17.401.800.000.

Del mismo modo, el Ministerio de Salud percibirá una partida de $ 13.315.730.601; de los cuales $ 5.396.000.000 serán para el programa de Formación de Recursos Humanos Sanitarios y Asistenciales; y también se atenderán los hospitales Posadas, con $ 2.097.243.070; Garrahan, con $ 2.054.676.027; El Cruce de Florencio Varela, con $ 864.687.703; el de Alta Complejidad SAMIC “El Calafate”, con $ 400.528.255, y el de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, con $ 152.642.980, entre otros.

En tanto, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recibirá $ 770 millones extras.

Por su lado, el Ministerio de Agricultura verá su presupuesto crecer en $ 12.421.157.575; y parte esa partida se distribuirá entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), $ 6.033.466.786; y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), $ 4.379.845.559.

En tanto, el decreto aprobó aumentos presupuestarios para Poder Legislativo Nacional, por $ 7.990.993.072; la Cancillería, por $ 6.573.434.157 de los cuales $ 830.469.081 son para el pago de la cuota de Argentina a la Organización de las Naciones Unidas (ONU); el Ministerio de Ciencia, por $ 6.566.368.319 que se destinará casi todo -$ 6.187.929.846- al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Por otra parte, el Ministerio del Interior recibirá un extra de $ 4.835.925.661 que utilizará en parte para transferencias a gobiernos municipales, por $ 1.500 millones, y para el Registro Nacional de las Personas, por $ 522.713.919.

En otro orden, se ampliaron en $ 222.747.116.373 las obligaciones a Cargo del Tesoro, entre las que se destinarán $ 178.186.996.529 a cubrir los déficits de las cajas previsionales provinciales; $ 13.000 millones a asistencia financiera a provincias; $ 9.922 millones a Integración Energética Argentina (Ieasa); $ 5.942.569.130 a la estatal Operador Ferroviario; y $ 5.194 millones a Corredores Viales.

También se orientaron $ 4.859.942.540 a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ArSat); $ 4.000 millones al Correo Argentino; $ 3.413 millones al Ente Binacional Yacyretá; $ 2.666.604.703 a Belgrano Cargas y Logística; $ 1.698.500.000 al Ministerio de Transporte; $ 1.440.687.472 a la Auditoría General de la Nación (AGN); y $ 1.252 millones a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

Otras partidas que se incrementaron del Presupuesto son para el Servicio Penitenciario Federal en $ 4.566.879.239; para el Ministerio Público en $ 3.617.149.000; para el Ministerio de Desarrollo Productivo en $ 3.367.177.471, de los cuales $ 2.574.916.044 son para el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); para la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en $ 918.434.790; y para el Ministerio de Cultura, que irá al programa de Fomento y Apoyo Económico a Bibliotecas Populares, en $ 791.855.414.

En sentido contrario, el decreto estableció recortes en los ministerios de Turismo por $ 19.769.621.423; de Transporte por $ 29.646.164.459; y de Obras Públicas por $ 27.459.004.216, aunque en este caso se aumentan los recursos para la Dirección Nacional de Vialidad por $ 21.025.995.784.

 

Fuente: Agencia de Noticias Télam.

Tags: ArgentinaGobierno nacionalmejoras asistencialesPresupuesto 2021Salarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Liga eldoradense define a sus representantes para el Provincial

Next Post

Las 5 C

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores