jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Avanza el proyecto de una nueva ley audiovisual abierta e inclusiva

4 agosto, 2021
ley audiovisual abierta e inclusiva
ley audiovisual abierta e inclusiva
INCLUSIVO Y FEDERAL. Avanza el proyecto para una nueva ley audiovisual.

Impulsada por el Espacio Audiovisual Nacional (EAN) y con la participación de entidades de distintas provincias, se realizó un borrador en el que se incluye el fomento del cine independiente, un gravamen del 10 por ciento para las nuevas plataformas, además de la incorporación del cupo laboral trans, cambios en la conducción y representatividad del futuro Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INAA), entre otras medidas que aún están expuestas a debate.

A partir de un trabajo colectivo que se nutre de todo lo positivo que tiene la Ley de Cine vigente, más lo aprendido durante 27 años en los que se generaron problemas operativos para su aplicación, desde el EAN se está trabajando en la redacción de una nueva ley para el sector, que se adapte a los nuevos paradigmas tecnológicos que plantea la comunicación y la comercialización global.

A través del diálogo, debatiendo y generando distintas ideas, desde ese Espacio se convoca a quienes estén dentro de la actividad, y que aún no participan activamente de esta iniciativa, para aportar su valiosa experiencia y atender las necesidades de todas las entidades y grupos.

Luego de dos encuentros realizados con entidades representativas de las distintas provincias se establecieron puntos en común para avanzar en lo que será la nueva Ley Audiovisual.

Entre los puntos principales se acordó que el área de competencia del Instituto estará en la órbita del Ministerio de Cultura (se lo saca del área de la Jefatura de Gabinete como se planteó en la primera versión que se basó en una visión, fundamentada; pero que no tuvo consenso general).

El estatus jerárquico del INAA fue reconsiderado y se ubicará como un “ente público no estatal”, y no como ente autárquico, también se decidió incorporar al directorio dos nuevos representantes de la especialidad Guión.

Por otra parte se amplían las funciones del directorio, el que tendrá mayor incidencia en el control de las políticas y acciones que emanen del Presidente y del Vicepresidente.

 

Una propuesta inclusiva, federal y abierta al debate

En cuanto a las políticas de género, en el Espacio se escucharon las voces del sector y se amplió su alcance incorporando al anteproyecto la Ley 27.636 sobre el cupo trans que fuera sancionada recientemente.

Respecto de los gravámenes previstos para las plataformas OTT (siglas en inglés de over-thetop), y plataformas de comercialización de videojuegos se prevé un impuesto equivalente al 10% aplicable sobre el precio básico de toda exhibición, difusión o puesta a disposición de producciones audiovisuales en cualquier tipo de salas, medios, servicios de libre transmisión (OTT), plataformas digitales de cualquier naturaleza y cualquiera sea el ámbito donde se realicen.

Habrá una total articulación de esta Ley con la 25.119 de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN), creada en 1999, para la recuperación y restauración del patrimonio audiovisual nacional así como la incorporación al INAA, la función de promover la formación de audiencias.

Quedarán resguardados los derechos de los y las trabajadoras/es del actual INCAA para que su incorporación al nuevo Instituto no vulnere ninguno de sus derechos adquiridos. Se estableció un plazo de 99 años para todos los tributos que genere esta ley, a fin de garantizar que el Fondo de Fomento esté protegido de futuras decisiones políticas arbitrarias.

Aún resta evaluar los cambios sobre los criterios de representatividad para las entidades que llevarán adelante la conducción del futuro Instituto Nacional de Artes Audiovisuales y las nuevas propuestas para la reasignación porcentual de los fondos en función de los distintos formatos y soportes del nuevo paradigma audiovisual, redefiniendo el Costo Medio para cada uno de ellos.

En lo que atañe al cine independiente, se llevarán adelante nuevas propuestas para la promoción, fomento y protección del mismo así como la distribución de estas obras y la protección de las salas de cine hoy existentes, mediante la creación de cuotas de pantallas especiales que logren dar visibilidad y protección en todos los medios de exhibición.

Todas las propuestas de los diferentes sectores fueron incluidas; pero su cantidad y complejidad hace que aún permanezcan pendientes significativos temas para una próxima versión. Entre ellos, lo fundamental, es construir una ley que sea verdaderamente federal y que responda a las demandas de un sector de la industria que fue relegado históricamente por la Ley 17.741. A ese efecto, se está trabajando en un nuevo esquema de coparticipación para la distribución de recursos en todo el ámbito federal.

Para alcanzar esa meta, se está coordinando un tercer encuentro con un gran número de entidades representativas de todo el país.

El anteproyecto redactado hasta la fecha se puede consultar en www.espacioaudiovisualnacional.org

Tags: Artes AudiovisualesCineEspacio Audiovisual Nacional (EAN)INAALey audiovisual
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Todo listo para un nuevo torneo IRT en Oberá

Next Post

Sinovac prevé producir su vacuna en Chile a partir del 2022

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores