jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Ministerio de Ecología reactivó el polémico camino del Lote 8

4 agosto, 2021
El Ministerio de Ecología reactivó el polémico camino del Lote 8

POSTURA FIRME. Los manifestantes impidieron el tránsito en ambos carriles de la ruta provincial costera 2.

El Ministerio de Ecología reactivó el polémico camino del Lote 8
POSTURA FIRME. Los manifestantes impidieron el tránsito en ambos carriles de la ruta provincial costera 2.

 

El Ministerio de Ecología de Misiones reactivó el polémico camino del Lote 8 de la Reserva de la Biosfera Yabotí, dentro del Parque Provincial Moconá.

Esto se desprende de una notificación firmada por el ministro Mario Vialey, con fecha del 26 de julio de este año, indicando: “Levántese la suspensión al proyecto ‘Construcción de un camino de acceso al Lote 8 de la Reserva de Biosfera Yabotí’, que fuera dispuesta en fecha 11/7/2017”.

Además señala que “lo antes expuesto encuentra su fundamento en atención a la Resolución de fecha 20 de febrero de 2020, recaída en el expediente judicial identificado como ‘Expte. N° 135221/2016 Dalmau Norma Gladys y otros c/ Provincia de Misiones s/ Amparo’, trámite que se llevó adelante en el Juzgado Civil y Comercial N°8 de la Primera Circunscripción Judicial de Misiones, donde se rechazó la acción de amparo que promovieran oportunamente los actores, cuestionando la viabilidad ambiental del acceso al Lote 8. Encontrándose dicha resolución firme y consentida a la fecha”.

“Atento a ello, y a que fuera otorgada la viabilidad ambiental definitiva, mediante Resolución N° 200/2017, al proyecto de construcción del camino de acceso al Lote 8, Alternativa III, habilítese el trámite a fin de que se lleven adelante las obras correspondientes”, agrega el texto firmado por el titular de la cartera de Ecología provincial.

En el mismo sentido, se emitió un comunicado para informar a la Dirección Provincial de Vialidad sobre el levantamiento de la suspensión al proyecto de construcción de un camino de acceso al Lote 8 de la Reserva Biosfera Yabotí.

La discusión por la apertura de este camino es una problemática que lleva varios años, en base a una iniciativa del Gobierno provincial para abrir el sendero que chocó con la presentación de un recurso de amparo por parte de entidades ecologistas, para frenar el proyecto por posibles impactos que provocaría en el medio ambiente.

 

Protesta de comunidades

Ayer, integrantes de diferentes comunidades aborígenes realizaron una protesta, que incluyó un corte total de la ruta provincial costera 2, frente al acceso del Parque Provincial Saltos del Moconá.

La manifestación fue llevada a cabo por aproximadamente 40 personas que forman parte de distintas comunidades aborígenes situadas en la zona, como ser Tekoa Yma, Tacuaruzú, Ttomiri, Tacuari, Kuri, Pindopoty, Itamiri, Kaaguay Pora, Tekoaima, Kapijuate.

De esa manera solicitaron la apertura de caminos que permitan la movilización hasta las aldeas, principalmente en relación al necesario traslado de las ambulancias. Además, afirmaron que no levantarían el corte de ambos carriles de la ruta hasta obtener respuestas por parte de las autoridades provinciales.

Durante la protesta, los manifestantes repartieron panfletos a los automovilistas perjudicados por la medida, para explicar los motivos.

Así, en el texto dirigido al Gobierno provincial y al ministro de Ecología, Mario Vialey, se leía: “Cumplan. No mientan más. Tekoa Ima lleva más de diez años pidiendo la apertura de un sendero terrado de cuatro metros de ancho que permita acceder a la ruta 2 asfaltada y que puedan entrar las ambulancias”.

Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el ministro Vialey respondió sobre los reclamos que “la apertura de caminos es algo que ya está decidido, ya se dieron las indicaciones correspondientes de acuerdo a lo que habíamos hablado con Vialidad sobre los procedimientos administrativos y estudios de impacto ambiental. Se tiene que empezar a trabajar”.

“Anoche (por el lunes) mandé a uno de los referentes la información donde se indica la apertura de caminos, también se les confirmó que Vialidad Provincial ya estuvo recorriendo la zona con guardaparques para hacer el trabajo. De igual manera es algo que lleva su tiempo”.

Al mismo tiempo Vialey opinó que “tienen miedo que yo me vaya sin que antes se haga la apertura, pero les confirmé que sí se va a hacer”, recordando que fue electo diputado provincial en las legislativas de junio pasado.

En relación a los tiempos de inicio y culminación del trabajo, aclaró que “eso es algo que dependerá de Vialidad y el trabajo que se deba hacer. Cuando se había decidido iniciar el trabajo de apertura comenzaron las lluvias y no se pudo llevar adelante”.

Tags: Camino de acceso al Lote 8Comunidades indígenasCorte de rutaEcologíaReserva de Biósfera Yabotí
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Elaboran nueva ficha técnica para las actividades yerbatera y tealera

Next Post

En Misiones hay casi 26 mil inscriptos en las Becas Progresar y ofrecen más

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron a un hospital a la nena wichi huérfana que quedó ciega por desnutrición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores