lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El stock vacuno argentino cayó en casi un millón de cabezas por segundo año

4 agosto, 2021
stock vacuno argentino
CAÍDA. El stock vacuno en 2020 descendió a 53,5 millones de cabezas, 943 mil animales menos con respecto a 2019.

El stock de ganado vacuno bajó en casi un millón de cabezas en el 2020 con relación al 2019, de acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El año pasado alcanzó las 53.517.534 cabezas, unos 943.265 animales menos en comparación con la etapa anterior a la pandemia.

En ese marco, crece la preocupación en la cadena de ganados y carnes por los efectos negativos de las restricciones a las exportaciones de carne vacuna. Se trata de un stock que venía en recuperación tras el cierre de las exportaciones entre 2006 y 2009, pero cuyo avance se frenó en 2018.

 

Cómo está conformado el stock vacuno argentino

Buenos Aires sigue siendo por lejos la provincia con mayor cantidad de vacunos, con 20 millones del total del país. Le siguen Santa Fe, con 6,1 millones, y Córdoba, con 4,6 millones. Muy cerca están Corrientes, con 4.5 millones y Entre Ríos, con 4,4 millones de cabezas.

Del total del stock vacuno de 2020, casi 23 millones son vacas, 7,6 millones vaquillonas, 2,3 millones novillos, y entre terneros y terneras suman unos 14,2 millones de cabezas, entre otros.

Por otra parte, hubo una caída del 0,5% en las categorías de vaquillonas y vacas, cercana a las 160 mil cabezas, y una baja del 4,4% en la de terneros-terneras.

“La diferencia en las categorías terneros/as era esperable y se explica en relación a la disminución de vientres registrados en el 2019 respecto del 2018”, indicó el reporte.

Los terneros/as relevados a diciembre del 2020 son el resultado de las hembras preñadas en servicio de diciembre 2019, las cuales fueron 790.000 cabezas menos que las registradas el año anterior (diciembre 2018).

En tanto, la caída del stock coincidió con momentos de récord de las exportaciones de carne vacuna, especialmente de vaca vieja a China, la merma en el consumo interno ante un menor poder adquisitivo de la población y la falta de planes gubernamentales que faciliten hacer crecer la producción.

Con relación a las categorías de machos castrados (novillo y novillitos) y toritos, el relevamiento oficial señaló que entre el cierre de 2019 y el de 2020 “se registró una disminución respecto al año anterior de 152 mil cabezas (-2%)”, señala el informe.

“Hubo un problema reproductivo durante 2019 por una seca muy importante que afectó el nivel de preñez y de destete”, explicó el analista Federico Santangelo, director de la consultora Agroideas.

Para el experto, el descenso del stock vacuno en 2020 no es muy relevante por cómo fue compuesta esa baja, pero advirtió que representó la segunda caída consecutiva.

“Faltan un millón y medio de cabezas y esto sí empieza a ser preocupante”, alertó en declaraciones a Clarín Rural.

Esto se da tras la importante recuperación del rodeo desde 2011 al 2018 llegando a las 55 millones de cabezas, luego de la feroz liquidación que se produjo tras las medidas del Gobierno de Néstor Kirchner (cierre parcial de exportaciones y cupos para exportar) descendiendo en 2010 a 48 millones de animales.

Para este año espera que siga bajando la cantidad de vacunos en Argentina principalmente por el cierre de las exportaciones de carne.

“Hay un desánimo generalizado por las medidas tomadas y no habrá mayores inversiones en el sector. Habrá un estancamiento en la producción”, dijo Santangelo.

Ante este contexto, aseguró que para fines de este año y 2022 habrá una escasez de hacienda por esta menor oferta de terneros lo que se traducirá en una caída en la cantidad de carne para el mercado interno y externo.

 

Propuesta oficial

El Gobierno propone un Plan Ganadero que no termina de anudar con el objetivo de llevar la producción de tres a cinco millones de toneladas anuales, pero desde el sector privado piden que se libere la comercialización al mercado externo para definir las nuevas medidas.

La explicación de la cartera agropecuaria nacional sobre la caída del stock implica que “el cambio en la estrategia de vacunación contra la aftosa de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, generó retrasos en el análisis de la información recopilada, con el objeto de realizar el cierre del stock bovino al 31 de diciembre del 2020”.

Durante la segunda campaña del año pasado en las mencionadas provincias se vacunaron solamente las categorías menores, por eso “resultó necesario analizar los datos una vez finalizada la primera campaña 2021 en la cual se vacunó a la totalidad de las categorías”, indicó Agricultura.

Tags: exportación de carneMinisterio de Agricultura Ganadería y PescaNovilloStock vacuno argentinovacunos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juegos Olímpicos: Las Leonas vencieron a India y van por el oro

Next Post

Santa Ana: multaron con 6.000 pesos a edil que pidió revisar el balance municipal

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores