lunes, diciembre 11, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
25 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
30 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Generación Cristal

4 agosto, 2021

¿Quiénes son la Generación de Cristal? La filósofa Montserrat Nebrera se apropió del término para identificar a los hijos de la Generación X, trabajadora y luchadora, que vivió en época de carencia. Así que denominó de cristal a los que nacieron después del año 2000 bajo el soporte de sus padres.

Cada década o quindenio, la sociedad se caracteriza por tener cierto tipo de comportamiento e ideales. Por ejemplo, en los ’70, la forma de vestir, de pensar y la perspectiva común era a través de la moda Hippie: música alegre, consumo de sustancias relajantes y el famoso lema «Haz el amor, no la guerra».

A esta generación se le conoció como la “Generación X”. Algo similar sucedió en los ’80 con el auge del rock y el nacimiento de la “Generación Y”, los ’90 conocidos como “Millennials” y los 2000 como “Generación Z”. Sin embargo con estas dos últimas surgen ciertos problemas, pues gracias a las constantes quejas y rechazos por parte de estas personas a diversos temas que eran comunes en anteriores generaciones, se les ha denominado como “Generación Cristal”.

Nebrera relacionó a estos hijos con el cristal debido a la dualidad, transparencia, fragilidad emocional que caracteriza su personalidad y comportamiento y abarca a las personas nacidas entre los años 1990 y 2005.

El boom de la crianza respetuosa o crianza con apego es en parte responsable de los síntomas de esta generación. Y es que en el afán de crear vínculos con sus hijos y asumir una actitud paternalista caen en el extremo de ofrecerlos todo bajo el pretexto de brindarles calidad de vida. Es obvio que también la tecnología y las presiones sociales aceleran los cambios en la juventud llevándolos a establecer algunas actitudes notables.

Podemos ver en las redes sociales y en el aumento de jóvenes “influencers” que comparten ciertas características:

• Muestra fragilidad de carácter por la sobreprotección que ha tenido.
• Carece de tolerancia ante la crítica.
• Se frustra rápidamente (se rompe cuando algo no sale como quiere). Es inestable emocionalmente.
• Sufre de inseguridad.
• Tiene adicción a la tecnología y grandes habilidades audiovisuales.
• esconoce la importancia de los libros y no tiene interés en la cultura.
• Tiene noción del tiempo como algo efímero, es decir, de muy corta duración.
• Necesita ser reconocido y suele presentar baja autoestima.
• Es sensible a situaciones cotidianas.
• Tiene tendencia al sufrimiento.
• Se victimiza frecuentemente.

Estas cualidades hacen que a estos jóvenes les interese tomar roles como activistas en causas globales que creen propias, reaccionan ante lo que consideran injusticias y son más propensos a exponer sus ideas, sentimientos y padecimientos. Y es la tecnología y, particularmente, las redes sociales el punto de apoyo para exponerse y hacerse escuchar. (Ya les hablaré más porque viene lo bueno de estos chicos).

Tags: espiritualidadGeneración CristalSexto SentidoVerónica Zapata Icart
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ejercicio para controlar el pánico escénico (paso a paso)

Next Post

“Los vacunados con Sputnik podrán elegir intercambio de vacunas o esperar”

Videos

Primera Edición

Primera Edición
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • HERRAMIENTAS. Los libros y materiales didácticos son elementos que “igualan” en el aula.

    Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambulancias: millonaria contratación directa a un taller no sirvió para evitar el parate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posesión y Tenencia: ¿Qué efectos tienen con relación a un inmueble?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven abogado obereño falleció en siniestro vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preso con enfermedad infectocontagiosa se escapó del hospital Baliña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uno por uno: quiénes integran el Gabinete del Gobernador Hugo Passalacqua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juró el Gabinete Sub-40 de Stelatto quien adelantó que abrirá una nueva Secretaría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores