sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
20 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No hay autorización de la Secretaría de Energía para nuevos aumentos”

31 julio, 2021
INVIERNO. Por el clima hay una gran demanda de garrafas en la Provincia y aseguran que no hay faltante.

INVIERNO. Por el clima hay una gran demanda de garrafas en la Provincia y aseguran que no hay faltante.

INVIERNO. Por el clima hay una gran demanda de garrafas en la Provincia y aseguran que no hay faltante.

Pese a las especulaciones, desde el sector aseguran que no habrá aumentos en los valores de las garrafas en lo que resta del año, y tampoco faltante del producto.

José María Tomaselli, director de Gas de Misiones, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN dijo que “no hay ninguna autorización de parte de la Secretaría de Energía”. De todos modos, aclaró que “ciertamente algunos sectores y particularmente los últimos eslabones de la cadena tal vez estén queriendo una recomposición”.

En esa línea, remarcó que “estamos en un momento de mucho frío y las empresas se encuentran con que sus cupos están agotados”. Por ello, “puede ser que en algunos casos exista algún tipo de restricción de entrega o inconveniente, eso no quiere decir que haya falta de hidrocarburo”.

“Hay demanda y no hay escasez de hidrocarburo, que es lo importante”, subrayó. Por otro lado, detalló que “la restricción es externa, algo que existe con el gas licuado, es la adjudicación de cupo a las distintas empresas”.

Sobre los cupos explicó que “a las empresas les dan un cupo en función al crecimiento vegetativo, y al parque de garrafas que tengan”.

Para Tomaselli “el problema se podría dar en las distribuidoras o fraccionadoras más chicas porque no tienen el manejo que tienen las grandes distribuidoras que cuentan con varias bocas de expendio y varias plantas fraccionadoras”.

 

Valores sin autorización

“Posiblemente en los lugares chicos se encuentran con que el proveedor le cierra un poco la cantidad, entonces hacen una especie de aumento pero fuera de toda autorización”, señaló Tomaselli y especificó que “especulan un poco fuera de los valores autorizados”.

Al respecto, contó que “estos fríos, seguramente ayudan a que se incremente la demanda en los hogares”. Sobre todo “por la preocupación de guardar una garrafa”. Esto vinculado a “que se están agotando los cupos adjudicados”.

Con respecto a los valores actuales de las garrafas, manifestó que “en teoría se mantendrían todo el año”, ya que “según la última resolución eran 3 aumentos, que ya se dieron”.

“En las bocas de expendio autorizadas por las empresas se vende a 525 pesos”, finalizó el director de Gas de Misiones.

Por otro lado, un vendedor de una distribuidora de gas ubicada por Maipú, de la capital provincial, relató a este Diario que “no está previsto subir los precios de las garrafas. No estamos al tanto de incrementos por ahora”.

Tags: #economíaAumentosGarrafasGasMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Haureluk: “Todavía no caigo, es un sueño hecho realidad”

Next Post

China canceló el contrato con Paraguay para envío de vacunas Sinopharm

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin acuerdo salarial trabajadores de Salud irán al paro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores