sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° dom
11 ° lun
9 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El tradicional Torneo de la Piraña reabrirá el telón este domingo

28 julio, 2021
Torneo de la Piraña

A PREPARARSE. La última edición del torneo fue en febrero de 2019.

Torneo de la Piraña
A PREPARARSE. La última edición del torneo fue en febrero de 2019.

 

Primero fue el automovilismo. Y ahora se viene la pesca. La disciplina ligada al río Paraná retornará el domingo venidero a la competencia federada luego de un año y medio de parate por el coronavirus. Y el retorno será con el Torneo de la Piraña, bajo la modalidad embarcada. Así lo anunció ayer el Pira Pytá, club organizador, tras recibir días atrás la habilitación por parte del Gobierno provincial.

“Está todo organizado para que sea el reinicio de la pesca deportiva en la región”, sintetizó ayer con emoción a EL DEPORTIVO uno de los referentes de la actividad, Walter “Negro” Goncalvez, quien además integra la Comisión Directiva del Pira Pytá.

El multitudinario y tradicional certamen marcará el regreso de lo que será la segunda disciplina deportiva federada en Misiones. Y lo hará bajo un estricto protocolo sanitario presentado oportunamente por la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FeMiPyL), aprobado luego por los ministerios de Gobierno y Salud.

En ese marco, los amantes del río deberán apresurarse para obtener un lugar en la prueba, que se realizará el domingo, de 10 a 15, en aguas del arroyo Itaembé, en el límite con Corrientes.

“En virtud del contexto actual es que el certamen tendrá un cupo de 30 embarcaciones, se deberá cumplir el protocolo a rajatabla y no habrá fiesta de cierre ni nada, si no que al mediodía se llevará un pequeño refrigerio a cada participante y, al final de la jornada, tanto el conteo de piezas como la entrega de premios se realizará en la misma cancha de competencia”, explicó Goncalvez.

En efecto, entre otros puntos, el reglamento del campeonato establece como máximo dos personas por lancha y, además, exige “mantener una distancia prudencial” entre las embarcaciones para evitar cualquier tipo de problema.

El objetivo, tanto del reglamento de competencia como del protocolo, es que los pescadores zarpen desde el Pira Pytá temprano y que toda la actividad oficial comience directamente en aguas del Itaembé. “Se va a largar y va a finalizar en la cancha de pesca”, subrayó Goncalvez, quien agradeció el apoyo del Ministerio de Deportes para la cita.

En lo que seguramente se transformará en una verdadera carrera por un lugar en la jornada del domingo, hoy arrancará la inscripción en la Secretaría del Pira Pytá. El costo será de 2 mil pesos por equipo y los interesados pueden recabar más datos al teléfono (0376) 4462063.

El Torneo de la Piraña servirá como previa a la temporada oficial de la FeMiPyL, que arrancaría en las próximas semanas.

 

Para tener en cuenta

El reglamento de la competencia estipula una duración de cinco horas para el torneo, de 10 a 15 del domingo venidero. La cancha -ya es una tradición- estará demarcada en el arroyo Itaembé, que divide Misiones de Corrientes.

“El torneo es de participación libre y con un máximo de dos pescadores por equipo (por protocolo); y los menores de 18 años podrán participar acompañados de un mayor responsable”, reza el documento difundido ayer por el Pira Pytá.

Un dato no menor es que las dos únicas especies válidas y que serán contabilizadas por los fiscales serán la Serrasalmus Aurey, también conocida como “piraña chica” o “piraña pintada”; y la Serrasalmus Marginatus, llamada en la zona como “piraña brava” o “pacú-í”. Los amantes de la pesca ya cuentan las horas.

Tags: Club Pirá PytáFemipylPescaTorneo de la PirañaWalter Goncalvez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Nación financiará un proyecto de divulgación científica de la UNaM

Next Post

El Black Friday llegará a Posadas en septiembre

LO MÁS LEÍDO

  • JOSÍAS GALEANO. Es intensamente buscado en distintos puntos de la provincia.

    Josías Galeano no aparece y ordenaron detener a “Koki”, el presunto acompañante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta vigente por tormentas fuertes para Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nieto del ex intendente de facto de Jardín, detenido por robo de armas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En juicio abreviado, condenaron a la banda de “El Negro” Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta la semana próxima, Martín Sereno no será indagado por la muerte de Sebastián

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores