Confirmado, del 2 al 5 de septiembre Posadas celebrará una nueva edición del Black Friday, un evento especial con descuentos y promociones en locales comerciales, gastronómicos y hoteles de la capital provincial, así como espectáculos y actividades.
El lanzamiento se realizó esta mañana en la Casa de Gobierno con la presencia del Gobernador, Oscar Herrera Ahuad; el Intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Sergio Bresiski; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; su par de turismo, José María Arrúa; el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut; el gerente del banco Macro, Miguel Ayala, el máximo responsable del Black Friday, Fernando Vely; y la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto.
En la presentación del Black Friday, Bresiski confirmó que “en la conmemoración de los 10 años, vamos a desarrollar el Black Friday del 2 al 5 de septiembre y cada noche tendrá una temática diferente. Tendremos la noche de la cervecería, la de la librería, la de la pizza y la última será la de los niños y los postres”.
Este evento de relevancia para la economía de la región se llevará adelante en convivencia con la pandemia, por lo que el Gobernador la consideró una prueba “que nos permitirá saber hasta donde la sociedad aprendió a vivir en tiempos epidemiológicos”.
En ese sentido, Herrera Ahuad anunció que, durante el Black Friday, “vamos a disponer de vacunatorios para mayores de 18 años. Los comercios pueden tener un 80% y hasta un 90% de aforo si piden el pasaporte sanitario. Si solicitan el carnet de vacunación, la gente podrá entrar. Eso ya se puede y eso significa responsabilidad sanitaria”.
Por su parte, Stelatto agradeció “a todos y cada uno de los ciudadanos, y a todos los integrantes del equipo de Gobierno municipal, provincial, a la parte privada que siempre están acompañando para que la ciudad pueda brindar nuevas atracciones, para la gente tanto de la ciudad Posada como del interior y turistas que puedan visitarnos para este hermoso evento que se va a realizar“.
Turismo
El ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa, destacó que “cada fecha que promueva el movimiento de las personas de manera responsable, con todos los protocolos, dentro de la ciudad de Posadas y dentro de nuestra provincia, también genera un movimiento para el sector turístico, fundamentalmente para la gastronomía, para la hotelería, y las agencias de turismo que también van a ser parte en esta edición del del Black Friday”
Seguidamente, explicó el cambio de fechas del evento (de agosto a septiembre) y confirmó la provincia se sumará al movimiento de los comerciantes con este Black Friday agregando espectáculos, que se ofrecerán de manera conjunta con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) y el Parque del Conocimiento.
“En septiembre nos quedaba un mes sin una fecha importante para el turismo en cuanto a las actividades, entonces viene muy bien este cambio de fecha de agosto a septiembre para poder trabajar de manera conjunta con el Parque del Conocimiento, con las áreas de cultura, con el municipio, para así seguir generando sinergia y movimiento turístico en la ciudad de Posadas y seguramente también en los alrededores“, señaló.
Y en cuanto a la oferta turística: “Seguro de que todos los Parques Provinciales y los conjuntos jesuíticos van a ser parte de este Black Friday nuevamente. También vamos a tener ofertas desde el sector turístico para seducir a los posaderos y a los misioneros, y sin duda veremos la manera de traccionar turismo regional para nuestra ciudad“.
Actividades y espectáculos
Acerca de los espectáculo, la doctora Claudia Gauto comentó que “de la misma manera que lo hizo el año pasado, el parque del conocimiento va a aportar una serie de espectáculos de elencos propios“, y que además “vamos a sumar un 25% de descuento en todas las piezas de nuestro taller de artes del fuego, que son piezas de cerámica y de arte de excelencia“.
“Creo que la composición de esta mesa, el sector del Gobierno, el comercio, la industria y la banca, muestra aquello que somos capaces de hacer cuando unamos realmente nuestro trabajo en beneficio de los misioneros y de los posadeños“, celebró la presidenta del Parque del Conocimiento.
Por último, Hector Rojas Decut habló acerca de la importancia del Black Friday, señalando que “se ha convertido en un clásico, como evento cultural, comercial e incluso turístico“.
“Obviamente nos toca el desafío de hacerlo nuevamente en pandemia, pero como lo ha demostrado nuestra ciudadanía en otras ocasiones, seguramente lo vamos a a sortear con éxito“, menciponó.
“Nosotros de parte del IPLyC vamos a participar proponiendo propuestas artísticas, eventos culturales que lo vamos a hacer en distintos puntos de la ciudad. De igual manera se va a acompañar con aspectos de la técnica en diferentes sectores de la provincia, de esta manera también contribuimos con los artistas locales, no solo de Posadas sino de del interior de la provincia“, cerró.