En una entrevista exclusiva con la FM 89.3 Santa María de Las Misiones, el ministro de Turismo, José María Arrúa, confirmó que la temporada turística en Misiones se extenderá al menos hasta el 17 de agosto con el objetivo de que el sector pueda mantener esta recuperación de cara a la temporada primavera-verano.
En este contexto, representantes del sector destacaron la medida y vieron con agrado la decisión. “Las proyecciones no serán con los niveles de ocupación de estas últimas tres semanas, pero nos parece excelente, ya que nos permite seguir trabajando como destino y sostener el empleo local”, aseguró a PRIMERA EDICIÓN el director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta.
Es que según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación en alojamiento en el receso invernal entre el 19 y el 25 de julio, fue del 64,3%, logrando picos de un 76% durante el fin de semana, y de un 95%, como es el caso de El Soberbio. La Zona Centro, incluyendo a Aristóbulo del Valle y a Oberá, alcanzó el 70%, la zona Norte y Puerto Iguazú, el 56%; y Posadas, el 52,3%.
En consonancia, la presidenta de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones (CaTuSCMi), Cyntia Arnhold, comentó que este último fin de semana se estuvo trabajando bastante bien. “Creo que el clima ayudó muchísimo, hubo bastante movimiento con turistas de Córdoba, Chaco, Formosa, Corrientes, Buenos Aires, pero la mayoría sigue siendo del turismo interno”, detalló Arnhold.
A todo esto, observó que la temporada estuvo “muy floja” comparada con el contexto prepandemia cuando se llegaba hasta el 95% de ocupación. “Estuvo todo muy tranquilo, tuvimos como mucho un 60% de ocupación, veremos si suben un poco los porcentajes este próximo fin de semana”, señaló.
Con respecto a la extensión de la temporada vacacional, la titular de la CaTuSCMi manifestó que “las reservas se hacen con poca anticipación, sin embargo siguen las consultas de interesados que quieren visitar la provincia”.
“Esperemos que esta extensión al 17 de agosto sea visible”, apreció.
Por su parte, el presidente de la Asociación Misiones de Bares, Hoteles, Restaurantes y Afines (AMBHRA), Gustavo Alvarenga, observó que el movimiento del fin de semana “fue bueno” en Posadas y en el interior. “La gente sigue buscando los destinos de naturaleza, los lodges y cabañas, vamos a ver cómo se comportan durante la última semana”, apuntó.
Cabe destacar que el movimiento turístico superó los 30 mil visitantes, de los cuales el 42% eran misioneros, mientras que el otro 58% estuvo distribuido entre Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, y otras provincias en menor medida.
El gasto turístico para misioneros fue de $1.940,6, mientras que para los residentes de otra provincia se pudo estimar en $2.430,6.
A su vez, el movimiento económico giró en torno a los 216 millones de pesos.