sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los cuadros respiratorios pediátricos tuvieron un aumento cercano al 40% en Misiones

22 julio, 2021
La falta de historia clínica frena la investigación por crimen de músico

EXIGEN DOCUMENTACIÓN. El Juzgado de Alem solicitó hace casi un mes la historia clínica del joven asesinado.

 

Tal como se esperaba, en las últimas semanas la vigilancia epidemiológica en las salas pediátricas de Misiones registró un aumento en los cuadros respiratorios. Cabe recordar que durante el 2020, los casos reportados en la provincia tuvieron una baja importante, pero ahora hubo un incremento cercano al 40% en comparación al año pasado.

 

El diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el coordinador del Programa Provincial de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), Guillermo Rolón, detalló que “estamos cursando la semana epidemiológica 29. Los datos que tenemos de estas dos últimas semanas en comparación con años anteriores podemos decir que seguimos con bastante tranquilidad. Con respecto al 2020, donde habíamos bajado en un 80% la presencia de cuadros respiratorios en los centros de salud, en estas últimas semanas notamos un aumento de entre un 30 a 40% en los casos”.

 

En cuanto a los números, indicó que “veníamos en un promedio de 30, 40 a 50 casos, incluso bajó un poco en la semana epidemiológica 26, pero en las últimas dos semanas en el Hospital de Pediatría ascienden a 85 y 97 casos semanales.Estos son datos de la semana 27 y 28. Es un aumento bastante importante en la demanda en las guardias del Hospital de Pediatría”.

 

Con respecto al interior, Rolón contó que “en las 50 salas de internación abreviada de la provincia que envían los reportes semanales, Puerto Rico, Eldorado y Oberá tuvieron un repunte de entre un 40 a 50%. En Iguazú también hubo un aumento”.

 

“Son localidades que, de tener pocos casos, entre 10 a 12, pasaron a 25, 30 y en algunos casos de 20 a 40, con lo cual hubo una duplicación en cuadros bronquiales, respiratorios. Hablamos de un seguimiento a los cuadros síndrome bronquial obstructivo, registrado a través del programa”, agregó.

 

En ocupación de camas, “antes apenas llegábamos a 10% y ahora pasamos a entre un 20 a 25% en las áreas pediátricas por temas respiratorios. En este sentido, aún es poco y no llegan a ser graves. Seguimos con presencia de los adenovirus y el sincicial respiratorio que está en circulación”, añadió.

 

El coordinador del IRAB explicó que “en Pediatría, por la bronquiolitis, estamos atentos al virus sincicial que al año pasado estuvo casi ausente, pero este año ya en la semana 21 comenzaron los registros. De todas maneras, hubo registros inferiores a otras épocas. De todas formas, están presentes los adenovirus, el sincicial, el parainfluenza”.

 

Desde el punto de vista sanitario, remarcó que “no estamos viendo una saturación de las guardias ni las internaciones. Pero, hay que recalcar que hubo un aumento con respecto a lo poco que vimos el año pasado. Esto tiene que ver con la circulación que tuvimos este año en las escuelas, guarderías y ahora incluso aunque estemos en vacaciones de invierno los cuadros respiratorios se están dando. En el área pediátrica hay una circulación viral”.

 

Este contexto de casos “era esperable, ya que estamos en invierno y las patologías respiratorias han tenido un aumento en comparación al año pasado. De todas formas, no llegamos a los picos tan importantes visto en años anteriores”, agregó Rolón.

 

 

El cuidado pediátrico

Guillermo Rolón señaló que “a los padres pedimos que cumplan con la vacunación antigripal y que acudan a los controles pediátricos sin miedos. Lo mismo con el calendario de vacunación, que es gratuita y obligatoria”.

 

97

fueron los reportes de cuadros respiratorios en el Hospital de Pediatría durante la semana epidemiológica 28.

Tags: cuadrosHospital Escuela de Agudos “Doctor Ramón Madariaga”pediátricosrespiratorios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

De prostituta a Santa: la “leyenda negra” de María Magdalena

Next Post

Evalúan instaurar un “pasaporte COVID” para ampliar la cantidad de clientes

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores