
El amor pudo más, y se casaron el martes 13. Liliana Fernández (39) y Ángel Barrios (42) dieron el sí en el día más supersticioso del año. Sucedió ayer por la tarde en las oficinas de la Sala Única de Matrimonio del Registro Provincial de las Personas, y fue el único casamiento en todo Misiones, desafiando las creencias y tradiciones de este día, que según los supersticiosos trae mala suerte.
Los novios son de la chacra 92 del barrio Yacyretá, hace más de 24 años que están juntos, tienen cinco hijos y hasta un pequeño nieto.
“En martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, reza el refrán popular. Pero el matrimonio Barrios-Fernández lo dejó pasar.
“Elegimos un martes 13 porque hoy estamos de doble festejo, por una lado el cumpleaños de mi hija, que cumple 9 años, y por el otro es el de mi papá”, contó Liliana a PRIMERA EDICIÓN.
Con respecto a la superstición que rodea a esta fecha, los novios explicaron que son cristianos y que creen solamente en Dios. “Nosotros no asociamos el martes 13 con algo malo. Siempre el ser humano asocia algo trágico con una fecha, nosotros no creemos en eso, sólo creemos en Dios”, expresó Ángel.
Junto a la feliz pareja se encontraba la familia completa que no pudo faltar a este importante acontecimiento.
Por su parte, Desiree Basiluk, oficial público de la Sala Única de Matrimonio, comentó a este Diario que había dos parejas inscriptas para contraer nupcias este martes 13 y que finalmente sólo una se presentó en toda la provincia.
“En general los casamientos se celebran todos los días de semana, el mayor número se registra los jueves y viernes cuando casamos entre cinco y nueve personas por la mañana y el mismo número por la tarde, siempre cumpliendo con el protocolo correspondiente”, señaló.
Indicó que a pesar de la pandemia, no mermaron los casamientos en Misiones. “No hemos tenido bajas, al contrario. Las parejas vienen muchas veces solicitando los turnos más próximos y siempre les dejamos elegir las fechas porque son especiales, en base a eso vemos la agenda y si hay un horario disponible”, detalló.
Basiluk observó además que las fechas más elegidas por las parejas para dar el sí son el Día de los Enamorados (14 de febrero) y el Día de la Primavera (21 de septiembre).
“A partir de septiembre comenzamos a tener la mayor cantidad de casamientos, ya que las parejas aprovechan el buen clima para casarse”, apuntó.
Con respecto a la tendencia, la funcionaria señaló que “hay una línea muy pareja que se da hace mucho tiempo entre parejas adultas de muchos años y también jóvenes que deciden formalizar ”.
Cabe destacar que los enlaces matrimoniales en la Sala Única de Matrimonio, ubicada por la avenida Trinchera de San José 2.385 de Posadas, se realizan desde las 8.30 hasta las 18.