martes, enero 31, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
30 ° mié
31 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores desalojados de Picada Guaraní trasladaron su reclamo a Posadas

12 julio, 2021
EN POSADAS. Los productores llevaron su reclamo al frente de la Casa de Gobierno. Según los voceros del grupo, serán recibidos por el ministro Víctor Kreimer este mediodía.

Familias desalojadas de Picada Guaraní (Fracrán), tras el corte de ruta de que afectó el tránsito el viernes pasado, trasladaron su reclamo a Posadas y desde temprano se manifiestan en la plaza 9 de Julio.

“Esperamos 20 días desde el desalojo sin manifestarnos. Estuvimos en la ruta dos días y tampoco nos visibilizan. Ahora vinimos a Posadas como nos dicen todos: reclamen frente a la Casa de Gobierno”, señalaron los voceros de las 14 familias que a mediados de junio fueron desalojadas de las chacras en las que vivían y producían por orden del juez de Instrucción de San Vicente, Gerardo Casco.

Aludieron que la orden judicial fue un “trámite exprés”, sin notificación previa, que no les dio derecho de defensa. 

Los productores habían presentado un recurso de nulidad ante la Justicia misionera para anular la sentencia de desalojo. En el escrito, declararon que compraron las tierras con boletos de compra venta y vivían hace años afincados en esa comunidad rural, incluso que el Gobierno provincial les conectó energía eléctrica y les habilitó el aula satélite para asegurar la educación de los niños.

Desalojo y repercusiones 

En el operativo ordenado por el juez Casco, la policía desmanteló las viviendas de madera. Los productores mencionaron que no pudieron siquiera sacar los animales, los galpones de tabaco ni los cultivos anuales que habían sembrado. Todo esto consta en el expediente presentado en el Juzgado de San Vicente.

De esto se hizo eco el diputado nacional Héctor “Cacho Bárbaro”, quien, a través de un audio viralizado, convocó a un corte de ruta y movilización, y en el mensaje planteó que “después vamos a ir a apretar al Gobierno” en busca de una respuesta favorable a los damnificados, Si bien aclaró que “vamos a hacer todo de forma pacífica… por ahora“, fue repudiado por productores rurales de Misiones.

Posteriormente, y después de dos reuniones con escaso avance con la subsecretaría de Tierras y el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, las familias decidieron manifestarse sobre la ruta nacional 14 el viernes pasado, a la espera de alguna solución que les posibilite volver a sus chacras o ser reubicados. 

Al reclamo se sumaron productores de otros puntos de la provincia que se encuentran en la misma situación, es decir, con la posesión efectiva de las tierras pero sin la titularidad registral, contaron los voceros.

“No queremos molestar en la ruta pero necesitamos que nos atiendan porque nos dejaron en la calle”, reiteraron quienes mantendrán una reunión con autoridades provinciales cerca de este mediodía.

Noticias relacionadas:


  • Misiones vivió otro día de complicaciones y reclamos con cortes de ruta

  • Herrera Ahuad: “Este Gobierno garantiza el derecho a la propiedad privada”

  • “Vamos a terminar siendo avasallados por los movimientos que quieren tierras de privados”

  • “La gente tiene que volver al lugar donde estaba su casa”

  • “Todos comulgan con el respeto a la propiedad privada, si no es una anarquía”

  • Familias desalojadas en Picada Guaraní presentaron un recurso de nulidad
Tags: #Posadas#TierrasDesalojadosPicada GuaraníProductoresreclamo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Más del 60% de camas de terapia intensiva ocupadas en Misiones

Next Post

Servidores públicos del PAMI Misiones, ¿al servicio de quién?, nuestra editorial de hoy

LO MÁS LEÍDO

  • DE JARDÍN AMÉRICA A NUEVA ZELANDA. Entre amigos y parejas, diez son los jóvenes que viajarán próximamente.

    Diez misioneros se van a Nueva Zelanda para compartir trabajo y una nueva cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A tener en cuenta: este martes y jueves habrá cortes programados de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleados estatales acordaron un 23,13% de aumento adicional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foro Vecinal de Seguridad de Santa Ana recibió una carta documento tras denunciar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La Niña” llega a su fin, pero viene “El Niño” con temperaturas nunca antes registradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fuego consumió una vivienda en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robaban limones de una chacra y terminaron detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preventiva para presunto abusador de su hijastra e hija en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores