viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se suspende el paro de Sanidad

30 junio, 2021

El Ministerio de Trabajo dictó esta tarde la conciliación obligatoria en el conflicto del sindicato de Sanidad y la empresas del sector por el reclamo salarial, por lo cual quedarán sin efecto los paros de cuatro horas por turnos que tenían previsto realizar mañana y el viernes en clínicas y sanatorios de todo el país.

La cartera que dirige Claudio Moroni dispuso “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”, y convocó a las partes a una audiencia para el miércoles de la semana próxima en la sede del Ministerio de la Avenida Leandro Alem al 600, a fin de acercar posiciones en medio del conflicto salarial.

En ese marco, intimó al gremio a “dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

También exhortó “a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas”.

El gremio que lideran Carlos West Ocampo y Héctor Daer puso en marcha este lunes una semana con asambleas en centros de salud de todo el país y que a partir de este jueves iba a incluir paros de cuatro horas por turno, en reclamo de un aumento salarial de entre 43% y 45%.

Luego del fracaso de la reunión por la paritaria de la semana pasada, el sindicato de enfermeras y camilleros decidió llevar adelante una semana de protestas en medio de la segunda ola de COVID-19 que atraviesa el país.

En ese marco, en los últimos días se cumplieron las asambleas programadas por los cuerpos de delegados en clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos, institutos geriátricos y psiquiátricos, detalló la organización.

Por su parte, las grandes empresas de salud, clínicas, laboratorios y prepagas, aseguran que no pueden pagar incrementos salariales como los que pide el sindicato si no les permiten aumentar sus cuotas y aranceles.

El sindicato pide entre un 43 y 45% de incremento salarial, en línea con lo que acaban de firmar Camioneros y Bancarios, entre otros gremios.

Justo antes del inicio de las jornadas de protesta de Sanidad, Daer sufrió un preinfarto y debió ser intervenido el lunes en la Clínica Favaloro, donde le colocaron dos stents, y este martes le dieron el alta médica.

“Agradezco todas las muestras de solidaridad y afecto que recibí estos días por parte de mis compañeros. Sepan que estoy presente con ustedes en la lucha”, escribió el sindicalista en su cuenta de Twitter.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #ParoAsambleasConciliación obligatoriaGremialesSanidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desarticulan bandas narco que operaban en Misiones e Ituzaingó

Next Post

Medida histórica: Tierra del Fuego prohíbe la cría de salmones

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores