jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Destacaron vacunación a personal de comercio “porque no paró”

19 junio, 2021
ESENCIALES. Los trabajadores mercantiles no tuvieron cuarentena.

ESENCIALES. Los trabajadores mercantiles no tuvieron cuarentena.

ESENCIALES. Los trabajadores mercantiles no tuvieron cuarentena.

El pasado martes se dio inicio a la vacunación a empleados de comercio para garantizar el “trabajo seguro” en la provincia. De esta manera se convirtió en la primera jurisdicción del país en inmunizar a este sector esencial.

Cabe recordar que el cronograma de vacunación fue implementado en una mesa de trabajo realizada entre los Ministerios de Trabajo y Salud, sindicatos y cámaras empresariales.

Consultado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, Héctor Benigno Gómez remarcó que la campaña de vacunación comenzó para “los trabajadores en general y en particular a partir de esta semana cubriendo a los empleados de comercio de Posadas y Puerto Iguazú”.

Al mismo tiempo explicó que “los trabajadores mercantiles que cumplan función pueden anotarse a través de una planilla en la entidad gremial, el Centro de Empleados de Comercio de Posadas, en sus filiales donde prestan servicio en el interior de la provincia, o en el Ministerio de Trabajo directamente”.

“Después del registro, el Ministerio de Trabajo a través de Salud Pública convocará para designar dónde, en qué centro de vacunación se dará la vacuna”, completó.

 

Misiones a la vanguardia

“Somos la primera provincia en vacunar a los empleados mercantiles a través de entidades gremiales e instituciones”, valoró y añadió: “Es muy importante lo que se está haciendo en Misiones, fundamentalmente para los trabajadores”.

Sobre la posibilidad que el propietario de un comercio confeccione una lista de sus trabajadores para la vacunación, Gómez indicó que “eso es algo que también ya se está haciendo, se analiza a través de las entidades que nuclean a los empresarios y el Ministerio de Trabajo. El problema no es por donde, lo que importa es que se está vacunando a los trabajadores mercantiles en general, no solamente aquel empleado que registra un empleador sino que también el empleador puede vacunarse”.

 

Operativo

Durante el primer día, concurrieron a los centros de vacunación trabajadores de supermercados y mayoristas. La población objetivo es personas mayores de 40 años y el grupo de 18 a 39 años con comorbilidades.

Así, en relación al trabajo realizado el martes pasado, Gómez manifestó que “se habilitaron los centros asistenciales para vacunación empezando por las empresas más numerosas, como una cadena de supermercados, y concurrieron los trabajadores de esos locales. El primer día fueron más de 2.000 trabajadores los que concurrieron a vacunarse. Es importante porque es una actividad que nuclea a muchos trabajadores”.

En relación a la complicación que pueda afectar a los trabajadores no registrados, consideró que “se verá cómo se canaliza la cuestión de los trabajadores denominados no registrados. La autoridad de aplicación deberá ver cómo se resuelve eso”. De igual manera, aclaró que la intención es no dejar a ningún trabajador comercial fuera del operativo de vacunación sea cual sea su situación laboral.

 

Anormalidad y concientización

El gremialista además señaló que “actualmente hay muchos entes en el país para no tener un trabajo no registrado. Aquellos que especulan con esa anormalidad después tienen que pagar consecuencias más grandes, son más costosas las cargas que les recaen después”.

En ese sentido, subrayó que “en la provincia de Misiones son cerca de 30 mil los trabajadores mercantiles. En la capital provincial y zonas aledañas que le competen a la filial Posadas del Centro de Empleados de Comercio, son cerca de 18 mil trabajadores de empleados de comercio”.

Por ello, opinó que “lo importante es la vacuna, el trabajador tiene eso concientizado, por eso hay mucha esperanza, tratándose de una población que no paró y siguió trabajando, esta posibilidad era algo que se necesitaba mucho”.

Para continuar con la planificación de la campaña de vacunación contra el coronavirus en los próximos días, los sindicatos, las cámaras y asociaciones seguirán registrando los datos de los diferentes trabajadores afiliados a través del Ministerio de Trabajo para garantizar que nadie se quede sin ser vacunado.

Tags: Benigno GómezComerciocoronavirusCOVID; VacunasempleadosFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Agotada en minutos: Adidas puso a la venta camisetas de arquero de Enzo Pérez

Next Post

COVID: investigadores de la UBA redujeron hasta un 81% el riesgo de muerte

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores