lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El panorama que tenemos hoy en materia turística es muy nefasto”

16 junio, 2021
IMPERDIBLE. Con poca agua o con mucha, Cataratas es una maravilla.

IMPERDIBLE. Con poca agua o con mucha, Cataratas es una maravilla.

IMPERDIBLE. Con poca agua o con mucha, Cataratas es una maravilla. (Foto: Gentileza N. Rolim)

Se aproxima un nuevo fin de semana largo y las vacaciones de julio, es por ello que los sectores estrechamente vinculados al turismo, como el de los hoteleros de Puerto Iguazú, están muy atentos a lo que defina el Gobierno nacional en las próximas horas, para saber si pueden comenzar a reactivar la comercialización ante un panorama que hoy lo definen como “sombrío”.

El miembro ejecutivo en Iguazú de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) de la República Argentina, Marcelo Ghione, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “el panorama que tenemos actualmente de cara a lo que se viene en materia turística es nefasto porque no hay certidumbre de herramientas con las que podamos contar para poder afrontar semejante situación”.

Ghione detalló que los hoteles en la “Ciudad de las Cataratas” están con una ocupación actual del 5% y para este fin de semana “nos confirmaron hoy (ayer a última hora) que van a abrir el Parque Nacional Iguazú. Lo que pretendemos es que nos aseguren que eso sea de forma continua. Pasa que con el Parque cerrado, como ocurrió durante los dos últimos fines de semana, nos dificulta mucho la posibilidad de gestionar comercialmente reservas, es casi imposible. Los fines de semanas son cuando la gente puede salir, hacerse una escapada”.

 

Protocolos a full

Agregó Ghione que “el Parque Nacional Iguazú es el más importante del país y el que mejor protocolizado en este tiempo de pandemia está. Lo veníamos pidiendo e implorando a Parques Nacionales, que por favor se pueda abrir y brindarle certezas al público que nos consulta permanentemente para ver si hacen o no una reserva en hoteles, en pasajes, porque hay que programar todo con tiempo, la gente tiene que organizar sus días de descanso en su trabajo, no puede salir de un día para el otro”.

Ghione, con una gran trayectoria en el rubro hotelero, manifestó que “acá en Iguazú tenemos muchísima mano de obra disponible, hoteles sin poder trabajar como deberían, algunos que están cerrados y otros que permanecemos abiertos pero esperando señales que nos alienten a seguir y mantener así las fuentes de trabajo para muchísimas familias”.

Para lograr reactivar el turismo y la ocupación hotelera, que además derrama por igual a otros segmentos, Ghione dijo que “el tiempo es primordial, eso hay que entender, de allí la imperiosa necesidad que tenemos de saber si tendremos temporada de invierno o no. Estamos muy atentos a lo que resuelva la Nación que entendemos debería ser en estos días para adecuar toda la estructura”.

Recalcó que “la comunicación debe ser clara, concisa y así podremos trabajar con esas herramientas para brindarle todo el asesoramiento al cliente, que lógicamente necesita estar seguro que si hará un viaje de tantas horas, o kilómetros, el Parque Iguazú, por ejemplo, estará abierto siempre y no que después llegue y se tope con que no es así”.

 

La falta de agua no opaca el espectáculo de las Cataratas

El problema de provisión de agua potable que afecta desde hace varios días a Puerto Iguazú alcanza también a varios hoteles y Marcelo Ghione de AHT, señaló al respecto que “eso contribuye también para que estemos en una situación por demás crítica. El faltante de agua que están teniendo los ríos afecta al servicio pese a los esfuerzos que realizan para poder sobrellevar este momento. Es muy complejo todo lo que estamos viviendo”.

Agregó que “hay muchísimos hoteles que dependen de la red del IMAS (Instituto Misionero de Agua y Saneamiento), otros poseen perforaciones propias de agua y pueden subsistir o manejar estos momentos de crisis con mucha prudencia, pero indudablemente que la falta de agua restringe la actividad dentro de muchos hoteles. Hay que hacer una administración muy cuidadosa del consumo del agua”.

Los saltos con poco caudal de agua en las Cataratas del Iguazú, “no resultan un problema porque siempre, de una u otra forma, terminan siendo un gran atractivo, con mucha o poca agua. Nos gustaría como destino que tenga mayor cantidad de caudal que el actual para que todas las actividades se puedan realizar con absoluta normalidad. Pero es el escenario que nos toca vivir y en sí el Parque tiene unas vistas hermosas que se pueden disfrutar aún con poca agua”, apuntó Ghione.

Además, el miembro de la AHT de la República Argentina agregó que “en los muchos años que llevo trabajando en turismo como gerente de hotel, fuimos aprendiendo a vender las Cataratas con mucha, poco o media cantidad de agua y la gente siempre salió conforme. En ese sentido estamos preparados”.

 

Que vuelva el hisopado gratis

En otro tramo de la charla con PRIMERA EDICIÓN, Ghione se refirió a la decisión implementada por el Gobierno provincial de cobrar el hisopado a todas las personas que ingresan a Misiones, incluso a los que llegan en calidad de turistas.

“Queremos que vuelva el hisopado gratuito para quienes lleguen ya con reservas, porque eso está impactando también en nuestra actividad en forma negativa. Es un impacto importante en la estructura del costo de un pasajero que tiene que pagar. Eso es un factor limitante por el cual ya hemos realizado las gestiones para que se revierta”, señaló.

“Ahora se cobra 2 mil pesos por cada integrante y en una familia tipo, 8 mil pesos es un número significativo”, concluyó.

Tags: CataratasHoteleríaIguazúMarcelo GhioneMisionesPandemiaParques nacionalesrestriccionesturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Días claves para saber qué pasará con el giro de emergencia del FMI

Next Post

En pandemia aumentó la violencia económica hacia adultos mayores

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores