sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
26 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La rinitis “suele ser el primer síntoma de cualquier virus”

11 junio, 2021
Congestión. Es uno de los síntomas más comunes en virosis.

Congestión. Es uno de los síntomas más comunes en virosis.

CONGESTIÓN. Es uno de los síntomas más comunes en virosis.

En el marco de la actualización de la definición de caso sospechoso de coronavirus, a la que se agregaron los síntomas de rinitis y congestión nasal por parte del Ministerio de Salud de la Nación, el otorrinolaringólogo, Adrián Simes, aclaró a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “en realidad la rinitis es el primer síntoma que aparece en cualquier tipo de virosis”.

En el COVID-19, “como en todo virus respiratorio, los primeros síntomas son rinosinusales porque entra por el aparato respiratorio, la nariz, y hace su primer paso en la mucosa nasal. Ahí es donde prolifera e infecta. Cuando le gana al organismo la primera pelea de la inmunidad, comienzan los síntomas de la enfermedad”.

 

¿Qué es la rinitis?

Según Simes, “se trata de una inflamación de los vasos de la mucosa nasal. La rinitis en sí es un síntoma muy inespecífico porque suele ser el primer síntoma de cualquier virus”.

Sin embargo, “hoy, debido al contexto sanitario, cualquier congestión acompañada de fiebre lleva a sospechar, en primer lugar del coronavirus”, dijo. No obstante, aconsejó que “si el paciente tiene rinitis, antes de alarmarse y salir corriendo a la guardia, hay que prestar atención al resto de los síntomas”.

 

Nuevo cuadro sospechoso

Al consultarle si este nuevo síntoma, podría influir en la alta demanda de atención en sanatorios y hospitales, Simes consideró que “creo que los misioneros ya saben cuándo recurrir a una guardia y cuándo no”.

Principalmente porque “la rinitis en Misiones es un cuadro muy común porque es una zona con mucha humedad y de muchas alergias. Entonces los pacientes ya están acostumbrados a manejarse con estos cuadros”.

 

Principal consulta pos COVID

En cuanto a la principal consulta pos COVID, Simes aseguró que la mayor preocupación de los pacientes es sobre la falta de olfato, llamada hiposmia.

“Los pacientes temen desarrollar una complicación peor”, dijo. “Pierden un sentido y no sólo les preocupa que esa pérdida atente contra su calidad de vida, sino que se alarman por si hay algo más grave detrás de eso. Entonces consultan para quedarse tranquilos”, agregó.

Finalmente, el especialista explicó que “la realidad es que a las personas que perdieron el olfato, les puede llevar hasta un año recuperar por completo el sentido. Incluso hay pacientes que no lo van a recuperar más”.

Tags: Adrián SimescoronavirusCOVID; RinitisFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Investigan a policías por posible contrabando de soja en Apóstoles

Next Post

Habilitaron el Aula Satélite 1 en la Unidad de Salud de Inimputables

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías reanimaron a un bebé en Posadas: “Doy gracias al motivo que me llevó a estar ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores