jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El mito de la caída de Troya: ¿qué hay de cierto?

Si ocurrió realmente, como estiman los griegos, sucedió tal día como este martes. Algunas luces y sombras sobre el episodio.

11 junio, 2024

Según la mitología y la literatura griega, en especial las epopeyas de Homero “La Ilíada” y “La Odisea”, el 11 de junio del año 1184 antes de Cristo finalizó la Guerra de Troya, uno de los hechos más importantes del mundo antiguo.

En las leyendas, todo comenzó luego de que Paris de Troya le robara la hermosa Helena a su esposo, el Rey de Esparta, Menelao. Los enfurecidos Aqueos (griegos) reunieron a sus soldados, navegaron hacia la ciudad de Troya, donde Paris tenía a Helena, y la destruyeron.

En cuanto a la fecha del 11 de junio de 1.184 a.C., se basa en los cálculos de Eratóstenes, un famoso erudito griego del siglo III antes de Cristo. Se consideraba que fue la primera persona en calcular la circunferencia de la Tierra, la distancia que existe entre la Tierra y el Sol, la utilización del año bisiesto y la práctica de la cronología científica.

Mediante esta última intentó arreglar las fechas de todo tipo de hechos históricos importantes, comenzando por la Caída de Troya.

Ahora bien: ¿hubo realmente una Guerra de Troya? No cabe duda de que muchos de los atributos que Homero da a los personajes de sus poemas, así como las intervenciones místicas que se narran en la obra, son totalmente irreales, pero otras, como el conflicto en si mismo, así como algunos de los personajes y los lugares aparecidos, podrían ser verdad.

Eso sí: algunos estudiosos afirman que cabe la posibilidad de que los sucesos relatados no se debiesen a un solo conflicto, sino que compilasen y mitificasen varios hechos.

 

Nueve ciudades

En 1870, el aventurero alemán Heinrich Schliemann inició una excavación a través de la cual encontró lo que en un primer momento se creyó Troya y actualmente se llama Hisarlik. El lugar contiene nueve ciudades construidas una sobre otra, con una ciudadela interior con los barrios en sus alrededores y un alto muro que protege todo.

Para Schliemann, unas joyas encontradas en la segunda ciudad podrían pertenecer a Helena, pero los datos cronológicos no coinciden con la época descrita por Homero. La sexta ciudad, por su lado, sí que coincide en el tiempo con la Ilíada, pero esta no parece haber sido destruida por un enfrentamiento bélico sino por un terremoto

Los arqueólogos de nuestros días opinan que posiblemente la sexta y la séptima sean las ciudades que puedan ser las Troyas de Homero.

Otra cuestión puede haber sido que Homero utilizase las palabras como metáforas y el mundo moderno haya tomado estas al pie de la letra.

En la Ilíada, los griegos conseguían penetrar en la ciudad amurallada gracias a la introducción de un comando dentro de un gran caballo de madera, y cuando los troyanos dormían, los soldados salieron para abrir las puertas de la ciudad, logrando así la victoria griega.

El caballo, en el mundo griego era el símbolo de Poseidón, el dios del mar y los terremotos, con lo que la gran figura de madera que asolaba la ciudad podría haber sido simplemente una metáfora de un movimiento sísmico que destrozó la ciudad.

La séptima ciudad, por su parte si presenta muestras de haber sido el escenario de una batalla, y a la vez coincide con las fechas aproximadas en las que se supone que se desarrolló la epopeya con lo que posiblemente Homero se tomase licencias poéticas y con ellas habría unido la dos ciudades, mezclándolas en la Ilíada.

 

Hisarlik

Hisarlik y sus nueve ciudades superpuestas

 

Durante la edad de bronce tardía, Hisarlik debió de ser un cruce de caminos con una importancia estratégica y comercial muy alta. Los impuestos de los barcos que querían pasar por allí para poder acceder a las rutas de comercio habrían de ser una fuente de ingresos sustancial, además de toda la industria subsidiaria desarrollada para abastecer a los barcos y marineros que pasaban por allí.

Las alianzas entre pueblos y las rutas comerciales de la época hacían que el mediterráneo oriental fuese un polvorín en la época, con lo que existen diversas teorías sobre el enfrentamiento en Troya, y algunas apuntan a que no tendrían por qué ser los griegos quienes se aliasen para atacar estas tierras.

Otras pesquisas apuntan a que el rapto de Helena no fue más que una bonita forma de adornar una guerra a la cual le darían todos los tintes épicos y mitológicos que pudiesen caber en ella, haciendo un relato romántico de un gran enfrentamiento.

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas:


  • Efemérides: hoy es el Día del Vecino y del Cáncer de Próstata

  • ¿Por qué el Día del Vecino se celebra el 11 de junio en Argentina?
Tags: EfeméridesGuerra de TroyaHomeromitos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Colonia Alberdi: buscan a un joven que salió de su casa y no regresó

Next Post

Precios y horarios de colectivos entre Oberá y Posadas en junio de 2024

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores