sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Medida de calidad y sanitaria para exportación de cebollas

10 junio, 2021

A partir del pasado martes, para exportar cebollas con destino a Paraguay se debe contar con un Acta de constatación de calidad, conforme a la normativa vigente, que debe ser emitida en galpones de empaque habilitados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que permite luego, en la frontera, la emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación.

El Acta de constatación de calidad se expide en el empaque donde se procesa y acondiciona cada partida de cebolla por agentes del SENASA y de los Entes Sanitarios autorizados a tal fin, de acuerdo a las distintas regionales.

La medida, que ya regía para la exportación de cebollas a Brasil y Uruguay, desde el 1 de junio abarca también a Paraguay y se extiende a todos los puntos de control fronterizo.

Este tema fue abordado en una reunión a través de videoconferencia, en la que participaron el director de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Vegetal del SENASA, Gabriel Amura y su equipo; el director del Centro Regional Chaco Formosa, Facundo Galvani, junto a los coordinadores temáticos de Protección Vegetal, Laura Radosavac y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Bernardo Medina.

Galvani celebró la implementación de este procedimiento promovido por el Centro Regional Chaco Formosa del SENASA, porque se busca preservar la calidad de la cebolla argentina que se exporta y además se asegura que la hortaliza pase obligatoriamente por un empaque habilitado.

“En la ciudad de Clorinda (Formosa) los empaques dan trabajo a unas 100 familias formoseñas, por lo que esta medida asegura estas fuentes laborales y además, las inspecciones del SENASA se realizarán con personal que había sido despedido en gestiones anteriores y pudo ser reincorporado al organismo”, explicó Galvani.

De igual manera, el pasado 29 de mayo el SENASA realizó una reunión con los representantes de galpones de empaque de Clorinda, despachantes de Aduana y exportadores, donde se explicaron los alcances de la nueva medida y cómo se va a trabajar para su implementación. El nuevo procedimiento fue recibido con beneplácito por los mencionados sectores debido a que desalentará la competencia desleal.

Tags: cebollasEco y AgroExportaciónSenasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

COVID: Moderna pidió autorización para usar su vacuna en adolescentes

Next Post

Las energías renovables tuvieron una contribución récord en abril

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores