lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Deuda: las exigencias del Club de París para no sentenciar el default

31 mayo, 2021
El ministro de Economía, Martín Guzmán

El ministro de Economía, Martín Guzmán

El ministro de Economía, Martín Guzmán

 

El poderoso Club de París le habilitará a Argentina una prórroga de 60 días para cancelar u$s2.400 millones que vencen hoy, con condiciones. Entre ellas, que el Gobierno acepte un control del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las próximas semanas.

Inmerso en una aguda crisis financiera, el país sudamericano busca desde hace semanas poder reprogramar su obligación ante el organismo con sede en Francia, el que ya tiene un período de gracia de dos meses antes de ser declarado un ‘default’ pleno.

La Casa Rosada ya había decidido no usar las reservas del Banco Central para responder al pago de u$s2.400 millones al Club de Paris.

En tanto, el plazo de gracia que se espera de parte de club de gobiernos acreedores (de Europa, pero también de los Estados Unidos, Canadá, Rusia, Australia, Israel, Brasil, Japón y Corea del Sur) abrirá un nuevo espacio para seguir negociando la reprogramación de la deuda de u$s45.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), contraída durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Las autoridades del Club de París aguardan, precisamente, ese arreglo con el organismo multilateral que dirige Kristalina Georgieva, para reprogramar su propio acuerdo, que data de mayo de 2014 y fue cerrado por el entonces ministro de Economía (hoy gobernador bonaerense), Axel Kicillof.

En oficinas del Gobierno descartan una declaración formal de incumplimiento, ya que esa situación sólo se contempla para 60 días después del no pago del vencimiento, según las condiciones del crédito con el Club de París.

“Medios económicos y políticos franceses reconocen que no hay demasiados motivos para que ese organismo informal (el Club de París) niegue a Argentina el ‘tiempo puente’ que necesita para organizar la reestructuración de su deuda (…) a condición, insisten, de que el país respete algunos imperativos”, publicó el diario La Nación.

Agregó que “el primero de todos es que Alemania y Japón, los dos principales acreedores que acumulan casi un tercio de la deuda, den su visto bueno. Segundo, que Argentina se someta a las exigencias del FMI: entre ellas, aceptar una visita de la institución en las próximas semanas”, sostuvo un especialista del Banco Natixis.

na fuente del gobierno argentino dijo a la agencia Reuters el domingo que “el diálogo (con el Club de París) es bueno”, sin querer hacer referencia a ningún otro aspecto.

Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, visitaron diferentes países europeos en los últimos días en búsqueda de un aval para lograr postergar el pago ante el Club de París y tener apoyo en la millonaria renegociación por unos 45.000 millones de dólares ante el FMI.

Argentina busca recuperar a su economía en 2021 tras tres años de una fuerte recesión, aunque encuentra condicionamientos en una aguda segunda ola de coronavirus que frena diferentes actividades, en momentos que la inflación anual se proyecta en un 50% entre analistas privados.

Según diversas fuentes consultadas, el Ministerio de Economía sigue trabajando para que el FMI otorgue algún tipo de “carta” que avale el delay del pago al Club de París. Los sesenta días de gracia le permiten a Guzmán un “puente” para terminar de zanjar la cuestión.

La discusión entre el país y el organismo con sede en Washington es de qué manera presentar la “carta de recomendación”. Según el FMI, la Argentina debería someterse al artículo IV: esto es, una auditoría del Fondo que se plasma luego en un extenso paper con recomendaciones y alertas. Sabe el Gobierno de las “inconsistencias” de su plan económico y por eso, al menos hasta ahora, quiere evitar la difusión de ese documento.

 

Lo que pedirá el Fondo

“El Fondo venía alertando acerca de temas como la inflación, que no hay ancla creíble para detenerla, de la baja acumulación de reservas, y de un esquema tarifario coherente. Hay muchos aspectos en los cuales el FMI saldría a marcar diferencias y el Gobierno argentino no quiere el escrutinio público”, reseñó un exfuncionario del organismo en diálogo con iProfesional.

Para otras fuentes ligadas a las conversaciones entre la Argentina y el FMI, “es difícil saber qué va a hacer el Fondo, porque está en un juego político”.

“Hay mucha discusión interna. En teoría, no podría avanzar mucho sin un artículo IV. No podría firmar un letter of intent, sin eso. Tampoco alardear mucho de las negociaciones porque no empezaron”, indicó.

Para este exfuncionario del organismo, “el FMI no le da un waiver para el Club de París, sino que ellos lo solicitaron porque pidieron como condición un avance con el programa. Pero no hay tiempo ni espacio por la reticencia de Cristina Fernández”.

Según la misma fuente, que pidió no ser identificado, “en 60 días no hacés nada con el FMI. Tendrían que pagar algo y renegociar el remanente”, agregó. Ese comentario viene a cuento de que el Gobierno podría pagar -en los 60 días que tiene de gracia, si no obtiene algún guiño del Fondo- los intereses y no el capital.

Sucede que Argentina tiene que pagar u$s2.119 millones de capital y u$s 230 millones de interés. Pero tiene hasta fin de julio para no ser declarado en default. Entre junio y diciembre hay otros u$s300 millones más de vencimientos a pagar. La factura total de este año asciende a u$s 2.650 millones.

 

Pagar intereses o ceder aún más

Para Econviews, la consultora que dirige Miguel Kiguel, hay dos vínculos claros entre el Club de París y el Fondo Monetario Internacional. “Por un lado, las reglas del Club impiden patear deudas para adelante si no hay un acuerdo con el Fondo Monetario. En 2014 se rompió esa regla solamente porque la Argentina accedió a pagar intereses y punitorios desde el momento en que entró en default en 2001. Esto implica que sería bueno tener un acuerdo, aunque parece políticamente difícil hacerlo antes de que expire el periodo de gracia a fin de julio”, admiten.

“La habilidad de los negociadores será que el Club ponga la deuda on hold con la promesa de que en 6 meses se cierra un acuerdo. El segundo objetivo será que la Argentina no pague intereses punitorios del 9% como estipula el contrato”, explica Econviews. De ahí, que los que buscaría Guzmán es pagar los intereses pero a una tasa inferior.

La consultora dice que el problema para Martín Guzmán es que algo van a pedir a cambio los acreedores. “Y aquí aparece el segundo problema. El programa con el Fondo ya está sobre la mesa, pero seguramente habrá más. Portugal ya pidió avanzar con el acuerdo UE-Mercosur, algo que este gobierno en su momento rechazó. Muchas de las empresas multinacionales que operan en la Argentina tienen su sede en países del Club”.

Noticias relacionadas:


  • Argentina se enfrenta de nuevo a vencimientos de la deuda externa
Tags: Club de ParísDefaultDeuda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Lunes 31 de Mayo de 2021

Next Post

Juani Marcos: “Una satisfacción que no había sentido antes”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores