viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
10 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rezar por lluvia: la represa de Irigoyen está casi seca al igual que los pozos

21 mayo, 2021
La represa de Bernardo de Irigoyen está casi seca al igual que lospozos

La represa de Bernardo de Irigoyen está casi seca al igual que lospozos

La población de Bernardo de Irigoyen está en una situación “muy complicada” en lo que respecta a la provisión de agua potable. La falta de lluvias intensas sumado a la sequía del año pasado que aún deja su huella en toda la provincia, se volvió a secar la represa y los pozos perforados están corriendo la misma suerte.

Arlindo Pianowski, presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Bernardo de Irigoyen Limitada (Coopabil) contó a PRIMERA EDICIÓN que hace un mes reparten agua y “es complicada nuestra situación, Irigoyen es un lugar donde hace mucho tiempo venimos con problemas de agua, es un lugar muy alto, acá una perforación siempre es superior a los 200 metros de profundidad para tener un con caudal de agua chico, nuestra represa se construyó hace más de 20 años, para una población chica, y de un tiempo a esta parte hay problemas con las lluvias en la zona norte”

“Además creció la cantidad de usuarios, hoy estimamos que la cooperativa da agua a seis o siete mil familias y fue proyectada para proveer 400-500 familias. Además tenemos toda la estructura de caños, mangueras viejas, con pérdidas de agua y gente enganchada, y se agravó ahora por la falta de lluvias”, dijo.

La represa de Bernardo de Irigoyen está casi seca al igual que lospozos
SEQUÍA. Las lluvias en la Zona Norte son muy escasas.

Contó que se reunieron con el comité de Emergencia Hídrica de Irigoyen que conforman Gendarmería, Ejército, Policía, Bomberos Voluntarios, la Municipalidad y la Coopabil y “a partir de hoy (por ayer jueves) se comenzó a entregar agua en los barrios con los camiones, buscamos un tanque, que nos prestó el IMAs, lo trajimos desde Alberdi, tiene 6.800 litros, está arriba de un camión y vamos por los barrios llevando algo de agua a la gente, pero por la merma de lluvia también tenemos merma en el pozo perforado que todavía está dando agua“.

“Nosotros tenemos 16 pozos perforados en Irigoyen, de esos, sólo tres realmente funcionan que es donde sectorizamos y mandamos agua a todo el pueblo, mandamos un día a un barrio, otro día a otro, y así, pero cuando le vuelve a tocar al primero de los barrios ya pasaron cuatro días y se quedaron sin agua, hay dos o tres barrios complicados que son 300 familias que se quedan sin agua, como Vista Alegre, Cuatro Hermanos, Evita y santa Rita”.

Pianowski explicó que de los tres pozos perforados que la provincia ayudó con las perforaciones, sólo uno se encontró agua “más o menos con caudal suficiente, que lo estamos utilizando ahora, pero de los otros dos, uno se perforó 280 metros y no se encontró agua, el otro 230 metros y tampoco, así que es complicada la situación”, dijo.

Indicó además que “estamos rezando para que llueva este fin de semana, porque esperemos que no se sequen los pozos perforados de donde sacamos para la distribución. El comité se reunirá la semana que viene”, dijo.

Tags: agua potableArlindo PianowskiBernardo de IrigoyenCoopabilSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Torneo Federal: OTC cierra su participación ante Sarmiento 

Next Post

El Fondo de Crédito Misiones invirtió más de $500 millones desde que inició la pandemia

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores