miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las recomendaciones más importantes para cuidar los riñones en invierno

14 mayo, 2021
HIDRATACIÓN. Una de las recomendaciones esenciales es tomar agua, ya que este líquido vital sirve para filtrar los tóxicos generados por el metabolismo del cuerpo y eliminarlos a través de la orina. 

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Doctor Ramón Madariaga”, de Posadas, informaron a la comunidad sobre el cuidado de los riñones; por ello insisten en la importancia de la hidratación; sobre todo en esta época de frío, momento en el que la gente disminuye la ingesta diaria de agua.

En este sentido, la responsable del Servicio de Nefrología y Diálisis, del mencionado Centro Asistencial, la doctora Irene Paz, explicó qué función cumplen los riñones en el organismo. “Su función principal es la de filtrar los tóxicos generados por el metabolismo del cuerpo y eliminarlos a través de la orina”.

También, agregó que los riñones mantienen el equilibrio del agua y la sal del cuerpo, actuando sobre la presión arterial. Tiene funciones hormonales ayudando a la producción de glóbulos rojos y preservando la salud de los huesos.

Asimismo, la doctora Paz se refirió a los síntomas de la enfermedad renal. “La enfermedad renal la mayoría de las veces no presenta síntomas, debe ser sospechada en cualquier persona con: diabetes, hipertensión arterial y mayor de 50 años (recordar que no es exclusiva de estas personas)”.

Ante la pregunta de cómo se detecta la enfermedad renal, la profesional mencionó que se diagnostica a través de un estudio de laboratorio de rutina, en el que se evalúa la Creatinina, en una muestra de sangre habitual y se calcula el filtrado renal.

Además, se realiza un análisis de orina que nos informará la presencia de proteínas (albúmina), que es un marcador de daño de los riñones.

Para controlar la función de los riñones, afirmó la nefróloga, que es importante observar la orina, el volumen, color y aspecto, ya que es el resultado del filtrado del riñón, está muy relacionada con el volumen de hidratación de las personas. A través de la orina se eliminan los desechos tóxicos y el exceso de agua en el organismo.

Por lo que agregó “cuando uno no se hidrata adecuadamente suele ser más concentrada y de color amarillo oscuro, siempre hay que observar que no sea turbia, la orina es trasparente y límpida; la orina muy oscura, podría ser un signo de presencia de sangre microscópica o exceso de bilirrubina, por trastornos hepáticos”.

En este contexto, aclaró que cuando se consumen algunos alimentos, como ser remolacha, la orina se oscurece, por lo que hay que tener en cuenta los alimentos que se consumieron.

En relación al consumo de agua recomendado, para las personas, sin problemas de riñón, la profesional afirmó que debe ser de 2 litros diarios.

También, aconsejó prestar atención a la existencia de espuma en la orina, que no es una situación normal “puede ser el equivalente a la presencia de proteína en la orina o sangre, aunque sea microscópica, es un marcador de daño renal”.

A modo de prevención, recomendó a las personas que se encuentran en grupo de riesgo (diabéticos hipertensos, mayor de 50 años) controlarse frecuentemente, asistiendo a su médico, quien los evaluará y de ser necesario los derivará a un especialista en nefrología.

En este contexto, recordó que el Hospital Escuela dispone de un Servicio de Nefrología y Diálisis, en el que la persona puede ser diagnosticada, realizar un seguimiento y llevar adelante tratamientos.

También, la doctora Paz, señaló como puntos importantes a tener en cuenta, para el cuidado de los riñones: Comer saludablemente y mantener el peso bajo control, mantenerse en forma y activo, no fumar, mantener una ingesta de líquidos saludables (8 vasos de agua segura por día), mantener un control regular de los niveles de azúcar en sangre (controlar la diabetes), controlar la presión arterial y no abandonar el tratamiento.

Finalmente, remarcó que se aconseja no auto-medicarse, especialmente evitar anti-inflamatorios, ya que los mismos tomados en forma abusiva pueden dañar la función renal.

Tags: #saludHospital Ramón MadariagaInviernoRecomendacionesriñonesTomar agua
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vacunación: 78 de cada 100 adultos mayores recibieron la primera dosis

Next Post

Misiones pidió a la Nación que revierta la decisión de suspender el feriado puente

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores