viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Provincia analiza adelantar para el 27 el medio aguinaldo

13 mayo, 2021

El Gobierno provincial tiene avanzado el análisis financiero y operativo para dar respuesta a los pedidos para adelantar el pago del medio aguinaldo a los trabajadores de la Administración Pública. “Financieramente no habría inconvenientes aunque signifique un esfuerzo económico a fin de mes. Pero, si se termina de evaluar que operativamente es factible, el pago se podría concretar entre el 27 y el 31 de mayo”, confió a PRIMERA EDICIÓN una fuente oficial consultada al respecto.

Cabe recordar que la UPCN formalizó este pedido y la UDPM lo hizo por redes sociales del secretario general Rubén Dario “Grillo” Caballero.
Respecto al alcance, se aclaró que será para todos los trabajadores sin importar el lugar en que se desempeñan dentro del Estado.

A su vez, en la cuestión operativa, el Ministerio de Hacienda podría adelantar recursos a los municipios más complicados económicamente para poder hacer el pago anticipado a los trabajadores municipales, con el compromiso de las comunas de devolver ese anticipo en junio.

Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, José Antonio Villalba, secretario gremial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), indicó: “La situación inflacionaria devora todos los ingresos, entonces se pidió al Gobierno de la provincia que adelante el aguinaldo. Hay una media palabra, no está del todo confirmado que se otorgue, pero es lo que se pidió”.

“El medio aguinaldo anticipado tendría que salir para toda la administración pública, nosotros no hicimos distinción en el pedido”, destacó.

 

En contra

Mientras que Miriam López, secretaria adjunta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) afirmó a este Diario que “estamos totalmente en contra de pedir que se adelante el aguinaldo, porque es algo que no soluciona los problemas de fondo, esto es pan para hoy y hambre para mañana. Para el empleado público no es un beneficio, es solamente endeudarse un poco más. Esta posibilidad parece no estar consensuada con las bases”.

“Tendrían que mirar más los reclamos que hacemos, que el sueldo es insuficiente, si bien estamos sentados en algunas mesas con el gobierno y dieron respuestas a principio de año, la inflación ya se comió todo lo que habíamos logrado”.

 

Paritarias salariales

En relación a la discusión de las mesas paritarias salariales, Villalba señaló que “la proyección tiene que ver con la hipótesis de la inflación que tendremos hasta fin de año. No podemos anticiparnos a lo que será ese impacto, entonces lo que pretendemos ahora es un aumento de un 20% al 30%, y volver a reunirnos cerca de fin de año para retomar la discusión cuando se conozcan mejor los efectos de la inflación”.

 

Hoy reunión con docentes

Los gremios que integran la mesa de diálogo en el ámbito educativo (UDPM, UDA, AMET, SADOP, SEMAB, SIDEP) se encontrarán hoy a las 16 con el presidente del Consejo General de Educación de Misiones, Alberto “Colita” Galarza.

En la oportunidad, le formalizarán el pedido que el titular de UDPM, Rubén “Grillo” Caballero, realizó mediante su cuenta de Twitter para que la provincia anticipe la liquidación y pago del medio aguinaldo.

Esa nota se sumará a la presentada por la UPCN de Misiones y que el Gobierno tiene en análisis para definir una respuesta.

Tags: aguinaldoFM 89.3José VillalbaMisionesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La carne puede costar hasta el triple de lo anunciado en el acuerdo de precios

Next Post

A 40 años del atentado a Juan Pablo II, el Papa viajero

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores