viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El “no” duele

8 mayo, 2021

El “no”, no es un no al otro es a uno ¡mismo!

Y duele, cómo duele.

Duele porque es un límite a uno mismo, a las expectativas, a las fantasías.

Cuesta, da miedo, miedo a quedarse solo, miedo a que no nos quieran, miedo a perder la pertenencia.

El “no” es límite hacia fuera y hacia dentro. Demarca, protege, regula, limita, estructura.

Es principio de realidad. Nos ubica en y con el entorno, a veces nos da la salida de lugares estancos.

¿Será que ya es ciclo concluido?, ¿será que ya no queremos estar en ese lugar? ¿Será que despertamos y no entendemos cómo llegamos allí?

¡En fin! Nos hemos acostumbrado tanto a callar, a vivir en el silencio, silencio que genera vacíos, vacíos que encubren ausencias, ausencias que traen mentiras, mentiras que se van tejiendo como protección y luego generan cárceles, cárceles en las cuales es el alma que se duerme, anestesia, opaca, se pierde.

Para poder aceptar todo tal y cual es a veces decir: “no” hace bien, para la pelota, nos frena en el camino, nos hace sacar nuevamente la brújula y darnos cuenta que nos habíamos perdido.

De vez en cuando el “no” despierta y despierta al otro del automatismo, funciona como despertador.

No te sientas culpable, el “no” hacia el otro es muchas veces un sí a uno mismo. Ordena.

Se ecuánime contigo. Encuentra tu lugar. Si acaso el “no” a otro duele tanto es que todavía no te has encontrado.

Practica, de a poco comenzarás a aparecer ante ti mismo.

Practica en ¡silencio!

No tiene por qué ser ofensivo, no tiene por qué ser violento, no tiene por qué ser avasallador.

Puede ser un “no” respetuoso, puede decirle al otro estoy acá, existo y lo hago diferente.

No te sientas culpable. La culpa no te deja avanzar, te enreda en el camino.

Y cuando al decirlo te des cuenta que es natural, habrás sanado a todos tus ancestros que tuvieron que pagar los precios del silencio.

Habrás consolado a tu niño interno que no pudo decir que “no” en su momento por miedo a perder el amor.

Habrás podido enfrentar a tus padres y saberte adulto y así, así siguiendo hacia adelante.

En el amor también existe el “no”. Es justamente en el amor que podemos comenzar a decirlo.

Tags: espiritualidadheridasNoSentimientosSexto Sentido
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A 165 años de la creación de la Policía de Misiones

Next Post

Un hombre falleció tras un choque en Garupá

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores