jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno ratifica que seguirán los descuentos a docentes en paro

6 mayo, 2021

Esta mañana, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto “Colita” Galarza, habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones donde ratificó los descuentos a los docentes que participan en el paro provincial en reclamo de una mejora salarial y cuestionó su postura frente al diálogo con la provincia.

“Nosotros tuvimos dos encuentros donde buscamos el consenso, el Gobernador pidió institucionalizar el diálogo con los sectores disidentes y los autoconvocados y así lo hicimos, no es que nosotros nos hayamos cerrado al diálogo. Lo que ocurre es que ellos insisten con una posición de instrumento salarial que el Estado no está en condiciones de otorgar“, indicó.

“Si nosotros tomamos febrero 2020 a febrero del 2021, que fue cuando cerramos la paritaria, el incremento fue del 97% en el salario de bolsillo, y en el salario básico del docente fue del 111% en un año“, agregó.

Además resaltó que la provincia invirtió no sólo en la cuestión salarial, sino también en mejorar la infraestructura en las instituciones considerando el contexto de la pandemia. “La verdad que el Estado hizo un esfuerzo enorme, no solamente en el salario, sino en las condiciones de trabajo, con todo el equipamiento para sanitización, con las reformas de las escuelas.

“Estuvimos interviniendo en 750 escuela en términos sanitarios, agua, energía, y estamos trabajando en la mejora de las condiciones de educabilidad. Entonces me parece a mí que es absolutamente desmedidas las medidas de fuerza, y que cuando ellos dicen que quieren sentarse a dialogar, la verdad es que siempre quisieron imponer una posición, que son 18.600 pesos de sueldo básico“, continuó.

Además, Galarza cuestionó el reclamo de los autoconvocados ya que según él, “poner plata al básico, cómo es la exigencia de este sector, no resuelve el problema salarial del docente que recién se inicia. A los que tienen horas superiores y cargo jerárquico si se le incrementa exorbitantemente el sueldo, pero no así a los maestros que recién se inician“.

Por otro lado ratificó los descuentos a aquellos docentes que se encuentra participando del paro y que no habrá un reintegro del mismo. “Vamos a seguir procediendo con el descuento“, aseveró.

“Para nosotros el descuento es una facultad que tiene la patronal, en este caso el Consejo General de Educación, de hacer el descuento, porque ellos están de paro e hicieron 20 días de paro, de los cuales les hemos descontado un día“, explicó y advirtió que “seguramente este mes, cuando cerremos los sueldos, va a hacer mayor la cantidad de docentes que reciba el descuento”

En esa línea, Galarza minimizó el impacto del paro docente. “Si hay sectores que no lo quieren reconocer que no lo reconozcan, pero nosotros y la gran mayoría de la docencia está consciente que hemos tenido una muy buena recomposición salarial, por eso es que no tienen acompañamiento de los docentes y por eso es que las clases continúan en la gran mayoría de los casos con normalidad“, apuntó.

Tags: Alberto GalarzaConsejo General de EducacióndescuentosFM 89.3Paro docente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En tres días llovió más que en todo abril en Posadas

Next Post

El efecto de la pandemia sobre los casamientos y nacimientos en Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores