jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Viviendas: “El déficit es tan grande que hay que apelar a todas las herramientas”

5 mayo, 2021
CRISIS.  Aseguran que en el país hay un déficit habitacional de 4 millones de viviendas.

CRISIS. Aseguran que en el país hay un déficit habitacional de 4 millones de viviendas.

CRISIS. Aseguran que en el país hay un déficit habitacional de 4 millones de viviendas.

 

Desde la Confederación de PyME Constructoras revelaron que en el país faltan alrededor de 4 millones de viviendas para cubrir la demanda habitacional. Daniel Mafud, presidente de la Confederación de PyME Constructoras de la República Argentina (CPC) dijo en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “hablamos que en Argentina están faltando alrededor de 4 millones de viviendas, tenemos que entender la dimensión del problema”.

Esto demuestra una “pobreza estructural” que “tenemos que trabajar para disminuirla” y “avanzar en construir viviendas nuevas”, agregó. Por ello, “es tan necesaria la cantidad de viviendas que están siendo demandadas, que hay que apelar a todas las herramientas disponibles”.

Para Mafud “el tema viviendas es sumamente sensible porque está vinculado a aspectos que afectan a la vida en comunidad, desde lo más básico y de aspectos sanitarios: de contar con agua potable, desagüe de cloacas, de tener higiene. Significa un ámbito de unión y contención familiar y el espacio donde los chicos pueden lograr el nivel de abstracción necesario donde puedan estudiar”.

 

Planes para el acceso

Sobre los planes sociales, el presidente del CPC señaló que “claramente en la historia argentina no han sido suficientes. Fuimos de extremo a extremo; en algún punto el Estado con buen criterio, trata de alguna manera de lanzar sobre terreno propio los desarrollos y lo que denominamos ‘subsidio a la oferta’. Otros gobiernos cambian en la posición y dicen que el Estado solo debe ser el articulador y debe propiciar desarrollos con capital privado”.

Recordó que, en diferentes oportunidades, fueron presentadas propuestas al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para aplicar las estrategias. Entre ellas, proyectos del Estado en terreno propio, subsidio a la oferta, dinamizar al sector privado con diferimientos impositivos o líneas de créditos especiales para desarrolladores. “Todas las políticas, todas las normativas van a favorecer el déficit”, aseguró.

Por otro lado, Mafud destacó el accionar de Misiones respecto a esta temática: “En la Confederación de PyME tenemos la información que Misiones está trabajando de manera muy articulada entre el sector privado y el sector estatal y es un ejemplo digno de imitar. Entendemos que hay instituciones que representan a empresarios del sector privado, tanto en sistemas tradicionales constructivos como con la madera, que están articulando muy bien con el sector estatal y están encontrando soluciones. Tenemos información que a lo largo del año van a licitar alrededor de 2 mil viviendas y eso es muy alentador y muy promisorio”, indicó.

Para finalizar, respecto de la situación del sector a nivel nacional, Mafud manifestó que “las PyME constructoras están con una expectativa positiva por los anuncios. Es decir, el Gobierno de la Nación ha focalizado en la construcción como dinamizador de la economía, ha focalizado en la obra pública y en viviendas, lo que pasa muchas veces que el proceso se ralentiza”.

“Los planes tardan en ponerse en marcha, pero vemos con buenos ojos que el Gobierno focalizó en la obra pública y en la construcción de viviendas”, sentenció el titular del CPC.

Cabe recordar que la semana pasada el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmaron un convenio para avanzar en la urbanización de barrios populares en la provincia de Misiones.

“La urbanización de barrios populares permite combinar derechos con un gran plan de empleo”, sostuvo el ministro nacional.

Tags: #economíaConfederación de PyME ConstructorasConstrucciónDaniel MafudFM 89.3Vivienda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Afganistán: talibanes capturan primer distrito desde la retirada de EEUU

Next Post

Superliga: Infantino pidió ser “cauto” sobre posibles sanciones a clubes

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores