jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las tarjetas de crédito, al rojo vivo

2 mayo, 2021
iprofesional.com

Las tarjetas de crédito son uno de los instrumentos financieros más utilizados en nuestro país, ya que según el Banco Central de la República Argentina están en circulación unos 42 millones de plásticos para cerca de 24 millones de personas, que las utilizan para compras que cancelan al vencimiento o en cuotas y llegado el caso, como un “salvavidas”, para pagar apenas una parte de la deuda a su vencimiento.

Es precisamente este último punto el que más ruido puede generar, pues si se lo utiliza en forma recurrente puede convertirse en una gran “bola de nieve” que en algún momento será imposible de desarmar.

Sobre este punto, las últimas cifras publicadas por el Banco Central son llamativas, pues en marzo los bancos financiaron 112.000 millones de pesos a clientes de tarjetas que pospusieron pagos, siendo este monto el doble del registrado en enero o febrero o cuatro veces superior al registrado en diciembre de 2020.

Esta situación no hace otra cosa que reflejar que cuando los ingresos se ven acotados o los gastos son excesivos, cumplir con el pago total puede convertirse en una pesadilla, por lo que en muchos casos se apela a pagar sólo una parte del monto o directamente el mínimo permitido que surge del resumen mensual.

El pago mínimo es el menor valor que requiere un banco para mantener el crédito vigente de una determinada tarjeta. Se trata de un porcentaje del total de la deuda a pagar por el uso del plástico y las cuotas pendientes de pago, que depende de cada entidad.

Según los datos que aportan algunos bancos, cerca del 30% de los clientes puede llegar a optar por esta salida cada mes.

Al respecto, desde un banco extranjero expresan que “comprar con tarjeta de crédito puede facilitar la vida y darle muchos beneficios a su propietario, pero si no la gestiona bien, se puede acumular un endeudamiento innecesario”.

 

¿Qué pasa si sólo se paga el mínimo?

Cuando se paga la deuda al vencimiento y aunque se opte por el monto mínimo, lo más importante es que se mantiene la línea de crédito y se evita que se la inhabilite, al tiempo que tampoco se afecta el status crediticio.

Pero se debe tener muy en cuenta que si se opta por esta opción, se puede ingresar en un círculo vicioso que puede ir incrementándose hasta absorber el límite de la línea de crédito, pues la obligación de pago ya no sólo es para cancelar las cuotas de los productos que se compraron sino para refinanciar los saldos pendientes una y otra vez.

El punto fundamental que atenta contra la conveniencia del pago parcial es que, al hacerlo, se cancela un porcentaje mayor de intereses y comisiones que de las compras realizadas. Además, una parte del saldo adeudado se arrastra al mes siguiente.

Por otro lado, de no pagar ni siquiera el mínimo, el total de lo adeudado se incluirá en el pago mínimo del mes siguiente.

Es por ello, que desde las propias entidades recomiendan pagar por encima del mínimo siempre que se pueda, pues de esta manera disminuye directamente el monto de intereses adicionales que se deben abonar.

De hecho, si se paga por encima de ese monto, se podrá cancelar en menos tiempo la deuda, con el consiguiente ahorro de intereses y un mayor cupo disponible en la tarjeta.

Incluso, desde la página web del Banco Central de la República Argentina aconsejan “evitar pagar sólo el pago mínimo del saldo de la tarjeta. La acumulación de saldo genera intereses mayores en el futuro”.

 

Conformación

Si bien el cálculo no es uniforme, dependiendo de las tarjetas y de los bancos, suele conformarse con un porcentaje del saldo de la deuda más los gastos no financiables, es decir las cuotas pendientes, a los que se suman los intereses, impuestos y comisiones. Por lo tanto, pagar sólo ese monto en forma reiterada ayuda poco y nada a reducir la deuda total.

Actualmente, por determinación del Banco Central de la República Argentina, la tasa que pueden cobrar los bancos para refinanciar saldos de hasta 200.000 pesos es de 43% anual, pero el costo financiero total alcanza al 67% anual.

Ese límite está vigente desde el año pasado, en el marco de la pandemia.

“Todos los ítems del resumen contribuyen al pago mínimo pero en diferentes porcentajes. Esto incluye los consumos que hizo el cliente en el mes, los saldos financiados, débitos automáticos, adelanto en efectivo, excedentes, intereses, comisiones e impuestos. En el caso de las compras en cuotas, su impacto en el mínimo varía según la cantidad de pagos acordados”, resumieron fuentes de BBVA.

A manera de ejemplo, desde un banco consultado por iProfesional afirmaron que “el pago mínimo se integra con un 10% del saldo adeudado del mes anterior y otro 10% por los consumos del mes en un pago, a los que se suman las cuotas del período, la totalidad de los intereses, cargos y comisiones, además de los impuestos. A ese monto se le debe sumar el total del pago mínimo anterior que no se abonó”.

 

Plásticos al límite

El consumo no sólo se ve limitado por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la cautela de los consumidores ante la incertidumbre de las nuevas restricciones que pueda traer la llegada de una segunda ola de COVID-19, sino que también lo hace por los límites de las tarjetas.

Es que durante la pandemia se ofreció la posibilidad de refinanciar los saldos y luego se lanzaron renovadas ediciones del Ahora 12, pero como algunos bancos no ajustaron los máximos de compra con plásticos, varias personas se han quedado sin poder seguir comprando en cuotas.

En abril del año pasado, entre las diversas medidas que el Gobierno nacional adoptó, en el marco del decreto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se encontraba el refinanciamiento automático de los saldos en las tarjetas de crédito.

El Banco Central dispuso que se podía acceder a un pago en nueve cuotas, con tres meses de gracia, a una tasa nominal del 43% anual (un costo financiero total de 70% anual en promedio).

Lo cierto es que, por la reducción en los ingresos que generó en muchos hogares la pandemia, varias familias tuvieron que optar por esta “solución”. Además, debieron seguir utilizando el plástico para pasar para adelante los gastos que no podían afrontar.

En septiembre, ante el riesgo de no poder cobrar los saldos, algunos bancos optaron por restringir el límite de compras en cuotas; aunque mantuvieron el tope para el monto en un solo pago.

Esto se aplicó, en particular, a aquellos clientes que sólo tenían la tarjeta de crédito con la entidad, mientras que a quienes tenían una cuenta sueldo o paquete, además de buen comportamiento crediticio, se les actualizaron los límites.

Cuando a esta medida se suma la escalada inflacionaria, se entiende que los topes de compras en cuotas pueden haber quedado desactualizados para ciertas tarjetas.

Por otra parte, hubo quienes decidieron aprovechar el relanzamiento de los planes Ahora (3, 6, 12 y 18), a mediados del año pasado, con los tres meses de gracia, y con ello engrosaron los consumos con tarjeta.

El programa se prorrogó en diciembre, con lo que siguió vigente hasta el 31 de marzo. Y si bien tuvo como finalidad incentivar el consumo, hubo quienes ya no pudieron seguir recurriendo a esta posibilidad porque sus plásticos superaron el límite.

Un estudio realizado por la consultora financiera First mostró que, en diciembre de 2020, la operatoria a través de tarjetas de crédito tuvo un crecimiento interanual de 60,2%, muy por encima de la inflación del período.

A esto, sumaron que, en la segunda mitad del año, los saldos de tarjetas de crédito crecieron 42,6%, un alza mayor que la registrada en la primera mitad.

 

¿Cómo resolver el problema de una deuda?

Los ejecutivos de banca de individuos aconsejan tratar de reemplazar esta deuda por otra alternativa financiera más económica, mediante un préstamo personal a una tasa más baja, con cuotas fijas y a un plazo un poco más largo, para que el pago mensual tenga un impacto menor en el presupuesto familiar.

“Eso sí, cuando recomendamos esta opción, lo que les pedimos a los clientes es que dejen de usar el plástico, algo que rara vez sucede, pues con el paso del tiempo es muy probable que se repita el problema, al que se suma el pago de las cuotas del préstamo”, advierte el encargado del sector Personas de un banco nacional de primera línea.

Fuente: iProfesional-Los Andes-Cronista-Agencias

Tags: #economíaConsumoDeudastarjetas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Misiones siempre se adelantó a los tiempos con sus acciones”

Next Post

Motos: multas por estacionar en lugares indebidos alcanzarán los 101 mil pesos

Radio en Vivo

Videos

En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Pablo Castillo, presidente del Consejo de Veterinarios de Misiones, aborda el aumento de mordeduras de perros en Argentina, con más de 100 casos diarios, mayormente leves. Destaca que los niños son los más afectados y que la responsabilidad recae en los tutores. Insiste en la importancia de la tenencia responsable, la vacunación antirrábica y la prevención mediante confinamiento y educación. Señala que muchos accidentes ocurren por instinto animal y pueden evitarse con adiestramiento y conciencia ciudadana 🧠🐾.#TenenciaResponsable #PrevenciónAnimal #SaludPública✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Iván Kopetsckny presenta la nueva edición de Una Más, un evento que ya es parte del alma de Posadas. Este sábado 19 de julio, desde las 18 h en la cascada de la costanera, se reúnen familia, amigos y jóvenes para disfrutar de 22 cervecerías artesanales, 15 food trucks y una grilla musical imperdible.  ¡Una fiesta para todos los sentidos! 🌟🔗 Hashtags: #LunaMásPosadas #DíaDelAmigo #CervezasArtesanales 🍺🎶🌌✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Tras perder su empleo en 2024, Marcos Sanders creó Gurises Sonríen, un proyecto solidario en Jardín América que transforma necesidades urgentes en acciones concretas. Recolecta útiles, abrigo y alimentos para familias vulnerables, con ayuda de un equipo diverso y comprometido. Ya fue nominado dos veces a los premios Abanderados y declarado de interés provincial. Un ejemplo de cómo la empatía puede organizarse y multiplicarse 💪👨‍👩‍👧‍👦.#SolidaridadQueInspira #MisionesUnida #GurisesSonríen✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
La Oficina Municipal de Empleo de Posadas cerró el primer semestre con más de 300 inserciones laborales, especialmente en comercio y gastronomía. Se capacitaron 3.700 personas, gracias a sus talleres presenciales y virtuales. El 27% de los usuarios fueron nuevos postulantes. La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza mediante alianzas institucionales y formación dual (habilidades técnicas + sociales). Más de 50 personas ya lograron empleos estables tras el entrenamiento. La oficina refuerza su rol como puente gratuito entre ciudadanos y empresas 💪🌐#EmpleoConImpacto #PosadasInforma #CapacitaciónInclusiva✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan si restos óseos hallados en el monte pertenecen a una mujer desaparecida en Salto Encantado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores