jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En marzo, el consumo de cemento en Misiones aumentó un 23%

21 abril, 2021

En Misiones, el consumo de cemento durante marzo de 2021 fue por un total de 24.382 toneladas, incrementándose un 93,4% respecto al mismo mes del año anterior, según un informe realizado por la consultora Politikon Chaco.

Comparado con febrero de 2021, Misiones registró un alza del 23%, la más importante desde mayo del año anterior, donde se produjo la “salida” de las restricciones, y es así la provincia con uno de los mayores incrementos mensuales del país.

De este modo, la provincia volvió a superar el techo de las 20 mil toneladas, algo que no se había en los dos primeros meses del año, indicó la consultora Politikon Chaco en un informe basado en los datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

 

Once meses consecutivos de alzas interanuales

El consumo de cemento en durante marzo de 2021 fue de 24.382 toneladas, y ello trajo tres noticias positivas: por un lado, se observa un aumento del 93,4% respecto a marzo 2020 (efecto rebote por pandemia), y así la provincia acumula once meses consecutivos de alzas interanuales; en segundo lugar, en términos mensuales la provincia volvió a crecer: el volumen consumido en marzo fue un 23% mayor al de febrero, siendo el mayor aumento en el NEA; y finalmente, el tercer dato positivo es que, en el acumulado del primer trimestre del año, Misiones muestra un incremento del consumo del orden de 38%.

En términos de volumen, en noviembre de 2020 se vio un pico de consumo con poco más de 29 mil toneladas consumidas, pero a partir de allí tuvo descensos y en los dos primeros meses del año no se llegó a las 20 mil toneladas. Eso quedó atrás con los resultados de marzo, que no solo superó nuevamente ese techo, sino que además registró el mayor volumen de consumo de los últimos cuatro meses.

Observando el consumo por envase, el cemento en bolsa sigue concentrando el mayor volumen en el Chaco con el 83% del total, y mostró un alza del 88,6% interanual y 21,4% en la comparación mensual. Pero el cemento a granel tuvo un muy buen mes y creció un 121,4% en términos interanuales, y un 31,6% mensual.

En la comparación con las provincias de la región del NEA, Misiones volvió a ser la principal mayor consumidora de cemento de la región en marzo, con una participación del 30,9% sobre el total regional, seguida por Chaco (29,5%), Corrientes (27,6%) y Formosa (12%).

 

Resultados en las provincias para marzo 2021

Observando hacia dentro de las jurisdicciones, todas ellas registraron crecimientos del consumo de cemento en la comparación interanual, que se explica por lo anteriormente mencionado del rebote vs marzo 2020 donde se iniciaron las restricciones.

En ese marco, Chaco registró el mayor aumento (+161%), seguido por Tierra del Fuego (+157,4%) y Formosa (+131,6%). Por su parte, Chubut (+44,3%) y La Rioja (+41,8%) tuvieron los menores incrementos del país. En la comparación regional, se debe destacar que el NEA es la que mostró los mejores resultados: el consolidado regional tuvo un incremento del 106%, el segundo más alto a nivel nacional, solo superada por la región Pampeana (108%).

Por su parte, la comparación mensual es relevante para analizar el comportamiento de las jurisdicciones sin el impacto del inicio de la pandemia de marzo 2020; en este marco, 24 de las 25 jurisdicciones analizadas (recordamos que la provincia de Buenos Aires se desagrega en GBA y resto de PBA) tuvieron incrementos en comparación a febrero 2021, con Santa Cruz (+41,6%), Tierra del Fuego (+33,6%) y Mendoza (+30,4%) liderando las subas.

En el otro extremo, La Rioja es la única que mostró retracciones contra febrero (-8,6%); y el Chaco (que mostró el mayor aumento a nivel interanual) tuvo el alza mensual más bajo del país (+6,2%).

Finalmente, en el acumulado del primer trimestre 2021, el Chaco también es líder nacional en la recuperación del consumo de cemento, mostrando un alza del 89,5% respecto a igual período de 2020, seguido por Córdoba (+58,1%) y La Rioja (+55,4%).

El total nacional, por su parte, muestra un incremento del 38,6% anual en el acumulado del año, y ninguna jurisdicción muestra caídas, pero hay dos que aún no logran llegar a dos dígitos: Chubut (+9%) y Santa Cruz (+7%).

En el panorama regional, el NEA lidera la recuperación con un incremento acumulado del 52,1% al primer trimestre del año; le sigue la Pampeana con 50,5%.

Fuente: politikonchaco.com

Tags: CementoConsumoPolitikon Chaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El “Peque” Schwartzman avanzó a los octavos de final en Barcelona

Next Post

Sin muertos por COVID en Misiones, pero con más de 130 nuevos casos

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores