sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Se activó el turismo, pero no recibimos a muchos visitantes”

14 abril, 2021
Reclamo de taxistas y remiseros en Iguazú - “Se activó el turismo, pero no recibimos a muchos visitantes”

REMISEROS. En Iguazú se contabilizan en total unos 850 trabajadores, pero unos 450 están en actividad hoy.

Reclamo de taxistas y remiseros en Iguazú - “Se activó el turismo, pero no recibimos a muchos visitantes”
REMISEROS. En Iguazú se contabilizan en total unos 850 trabajadores, pero unos 450 están en actividad hoy.

Los taxistas y remiseros de Puerto Iguazú realizaron una manifestación pacífica ayer. La movilización fue por la preocupación que tienen los trabajadores del volante ya que “todavía no hubo impacto de los créditos para mejora de los vehículos”. Además, advirtieron que el presupuesto obtenido meses atrás para dichos arreglos, “está quedando desfasado”.

Desde la Provincia sostuvieron que “con los taxistas se trabajó en dos líneas, por un lado la patente 2020 y, por otro, una línea de créditos para mantenimiento de los autos. No es que hubo demoras sino que es un trámite complejo”.

Sobre la problemática se expresó Fredy Ríos, referente de taxistas. “Tenemos firmado un crédito a tasa cero para recuperación de vehículo, ya que hay algunos compañeros que no pudieron trabajar, porque se les rompió el auto. Todos estos problemas se dieron a causa de la pandemia, porque no trabajaron por 10 meses”, relató a PRIMERA EDICIÓN. Se supo que hoy mantendrán un Zoom con el Ministerio de Hacienda.

Agregó que “ese préstamo todavía no impactó en las casas de repuestos, los mecánicos o chapistas. El dinero no lo recibe el chofer o el dueño del vehículo sino quien se encarga del arreglo”.

Detalló que “el monto ronda los $100 mil a $120 mil. Teníamos un presupuesto, pero eso ahora está quedando desfasado”.

Sostuvo que “se solicitó la ayuda provincial para los colegas más necesitados. Si bien se activó el turismo en Iguazú -afectado por la pandemia- otra vez no estamos recibiendo a muchos turistas”.

 

“Trabajo complejo”

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán dijo a este Diario que “con Iguazú se viene trabajando con diferentes planes de asistencia. Con los taxistas se trabajó en dos líneas. Por un lado, la patente (IPA) 2020 y, por otro, una línea de créditos para mantenimiento de los vehículos. No es que hubo demoras sino que es un trámite complejo, se les había anticipado que esta semana iba a salir y esta semana se está pagando”.

En cuanto al subsidio de la patente, apuntó que “a los que habían pagado se les hizo el reintegro de lo abonado y falta únicamente los que tenían impago el IPA, lo cual no le generaba al taxista un perjuicio financiero porque no había puesto dinero. Eso se está resolviendo desde ayer (por el lunes)”.

Afirmó que “la línea de crédito también se resolvió ayer (lunes). Esta semana se sacará el pago del régimen de precompra que irá para el sector turístico, sobre todo de Iguazú y de Posadas”.

Remarcó que “esta semana también se paga el IFE a los trabajadores turísticos de Iguazú”.

“Hay muchos programas y se terminó de desembolsar más de $30 millones en créditos a los comerciantes de Iguazú”, dijo Safrán.

Explicó que “hay mucho volumen de operaciones, no es que hubo demoras o atrasos injustificados sino que son muchas personas con las cuales hay que trabajar”.

Tags: Adolfo SafránFredy RíosMinisterio de Hacienda de MisionesPuerto IguazúTaxis y remises
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Segunda ola de COVID en Argentina: “Estamos en un momento crítico”

Next Post

El FOL se moviliza en localidades misioneras

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin acuerdo salarial trabajadores de Salud irán al paro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrían visto a Josías y lo buscan en una zona de monte de Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores