miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno porteño intentará comprar vacunas contra el COVID-19

9 abril, 2021
Uruguay - vacuna coronavirus

Uruguay - vacuna coronavirus

El Gobierno porteño informó este viernes que comenzará a gestionar la compra de vacunas contra el COVID-19 por su cuenta, luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijera que todos los distritos están habilitados para esto y de que el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, desestimara esa posibilidad.

El encargado de informar el inicio de estas gestiones fue el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, quien señaló: “Hasta ahora en el país existía una estrategia nacional de centralizar la compra, pero ahora esa estrategia cambió, el jefe de Gabinete (nacional) abrió el juego”.

“Por eso ahora nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para salir a comprar vacunas”, afirmó Miguel en declaraciones radiales, aunque al mismo tiempo reconoció que “es muy difícil” adquirir dosis en un contexto de escasez global.

No obstante, ratificó: “Nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos y si lo logramos vamos a poner a disposición de las provincias y el Gobierno nacional las vacunas”.

En efecto, en el Gobierno porteño reconocen que la compra de vacunas por parte de la Ciudad no será algo inmediato dado que los principales proveedores mundiales, Rusia y China, continuarían sus negociaciones con Estados nacionales mientras que los laboratorios privados tienen sus ventas ya acordadas para los próximos meses.

Algo similar había expresado Quirós el pasado jueves, con el fin de bajarle el tono a la polémica en torno a la concentración de la compra de vacunas por parte del Estado, cuestionada principalmente por el ala dura de su propio partido, encarnada por Patricia Bullrich.

“El debate sobre la adquisición de vacunas es un debate que hoy no tiene una oportunidad real en el mercado. Es un debate abstracto”, había dicho el ministro de Salud de la Ciudad.

Al respecto, precisó que “hay dos tipos de provisión de vacunas en el mundo: las vacunas que proveen los Estados, por ejemplo Rusia y China que solamente proveen para Estados nacionales, y las que provee el mercado a través de empresas privadas, pero que ya han comprometido toda su producción anual hace muchísimos meses”.

A pesar de tener esa certeza, el Gobierno porteño decidió ahora intentar avanzar con la compra luego de que Cafiero dejara abierta esa posibilidad, algo que en realidad responde a lo que dicta la Ley 27.573 aprobada el año pasado para declarar de interés público la investigación, fabricación y adquisición de vacunas.

La norma faculta al Poder Ejecutivo nacional a realizar los trámites para la adquisición de vacunas pero en otro de sus artículos, donde dispone la exención para estos insumos “del pago de derechos de importación” y otros aranceles o impuestos, señala que un “idéntico tratamiento recibirán las vacunas que eventualmente puedan adquirir las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #VacunasBuenos AiresCABAcoronavirusCOVID
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina extiende el cierre de fronteras hasta el 30 de abril

Next Post

River: Matías Suárez descartado y Jorge Moreira con coronavirus

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores