jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un taller de “conciencia emocional” para las instituciones vinculadas con mujeres

5 abril, 2021

La Secretaría de Cultura de Misiones presentó una serie de talleres destinados a trabajar la conciencia emocional. La propuesta, que ya está activa en diferentes Asociaciones civiles y el Penal de Mujeres, estará vigente todo el año y a disposición de las entidades que lo soliciten.

“Con esta serie de talleres estamos trabajando en inteligencia emocional, que es uno de los lineamientos que propone el Gobierno provincial”, explicó Celina Jedlicka a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, de la cual dependen también áreas de Diversidad, Cultura y Género.

El eje del taller se encuentra a cargo de Paula Vogel, profesora de Educación Física con formación en inteligencia emocional. A sus clases de movimiento y conexión interior se van sumando otras docentes, como Cristina “Kitty” Neese, artista plástica con amplia trayectoria en la pintura decorativa (www.kittyneese.com.ar) y María Rita Nahúm, periodista y master coach ontológica, para dar charlas motivacionales.

“Este taller tiene como objetivo enfocarnos en las capacidades y talentos de cada mujer. Promover, desarrollar, estimular, incluir, todas aquellas acciones que sean necesarias para lograr redes de mujeres y trabajo en equipo”, explicó Voguel.

“La diversidad de pensamientos ilumina los problemas con una riqueza distinta y da mayores soluciones. En estos talleres nos apoyamos en la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, el fluir, las habilidades sociales, la conciencia emocional, la autogestión y las habilidades de vida y bienestar, fundamentado en un marco teórico y práctico”.

 

Objetivo: llegar a los 77 municipios

El taller se inició en el penal de Mujeres de Villa Lanús, y con la idea de darle continuidad quincenal. Al ver el trabajo, Valeria Mereles, subdirectora del Servicio Penitenciario solicitó que también se desarrolle con el personal femenino de las unidades penales de Zona Capital.

“Es muy interesante y movilizador para ellas que tanto las internas como el personal externo estén recibiendo la misma capacitación”, afirmó la directiva.

“Queremos llegar a los 77 municipios. El cambio de paradigma que estamos viviendo nos muestra que necesitamos como sociedad potenciar un ser humano ligado a sus emociones y autoconocimiento, interactuando con otros, aprendiendo a reconocerse igual y a la vez diferente, pero siempre respetando la vida como principio fundamental de todo”.

Versiones de una jornada ya se realizaron a pedido en espacios del Polo TIC, con mujeres de la Cooperativa Textil de Concepción de la Sierra y mujeres de la localidad de Apóstoles. “Este taller está disponible para instituciones públicas y privadas donde exista el interés de fortalecer a la mujer a través de la conciencia emocional”, afirmó Jedlicka.

Para más información, escribir a [email protected]

Tags: concienciainteligencia emocionalmujertalleres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Prohiben a Morla usar las marcas vinculadas con Maradona

Next Post

Confirman que Fernández no tiene ninguna de las nuevas cepas de COVID

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores