viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Que viva el reencuentro

22 marzo, 2021

Las aulas cobran vida, luego de casi un año 168 millones de estudiantes retornan gradualmente a la escuela.

Sin duda este retorno es todo un desafío. Las experiencias vividas por estudiantes y sus familias durante el tiempo de suspensión de clases son un punto de partida esencial para la resignificación de una nueva forma de hacer escuela.

Nos volvemos a encontrar y de alguna manera, ya no somos iguales que antes. Los temores, las dudas, los miedos, la incertidumbre son sólo una parte del vasto espectro de emociones que hemos vivido en este tiempo. La convivencia con la familia u otros referentes, la posibilidad de haber estado enfermo o haber perdido un ser querido, forman parte de eso que nos ha hecho sentir, pensar y vivir distinto.

Las emociones son clave en el proceso de aprendizaje, la dimensión emocional es una tarea de todos los días que como adultos debemos asumir y tener en cuenta especialmente en este retorno, sobre todo las situaciones de vulnerabilidad o dificultad que representan los mayores desafíos.

Hoy más que nunca es evidente la necesidad de cuidarnos entre todos, además de la emergencia sanitaria, existe una emergencia emocional.

Capitalicemos las enseñanzas que nos dejó el COVID haciendo hincapié en la mirada de otredad, en ser cada vez más humanos.

Recordemos a nuestros niños y jóvenes que regresan a la escuela que, si ven a algún compañero que está batallando para hacer amigos, o que está siendo molestado porque no los tiene, o por ser tímido, o por no estar vestido a la moda, se acerquen, lo saluden, le sonrían. Nunca sabemos lo que esta persona podría estar enfrentando fuera de la escuela.

Dejemos de preguntarnos ¿Qué tiene para que le hagan bullying? Y asumamos nuestras responsabilidades, cada uno desde su rol. Trabajemos padres y docentes en el mismo sentido para armar redes que sostengan a los chicos, en lugar de atraparlos. Abramos nuestros sentidos de verdad y ofrezcamos modelos de relación y solidaridad consistentes. Enseñemos a nuestros hijos a estar disponibles para el otro, a ayudar a un compañero. No se trata sólo de enseñar a defenderse, hay que enseñar a no atacar. Enseñemos a actuar desde el amor en lugar de hacerlo desde el miedo.

No se trata simplemente de fortalecerse. Siempre habrá alguien que sea un poco más fuerte, que tenga un poco más de poder. ¿Y entonces? El tema es ver cómo nos vinculamos desde la diferencia.

Tomar esta frondosa diversidad que la emergencia sanitaria produce, nos permitirá tomar conciencia que ante un mismo hecho un chico puede sentirse acosado y otro no. La vivencia de los vínculos es única y personal, se relaciona con la propia historia, con hechos familiares, con modos de sentir, de ser y de estar. No generalicemos el “cómo tenés que reaccionar” o “qué tenés que sentir”.

Los hijos se impregnan de lo que viven sus padres, observan y sienten cada detalle.

Acompañemos como adultos la experiencia particular y diversa de cada uno de nuestros niños, ese detalle puede hacer una gran diferencia en la vida de alguien.

Que sea un feliz retorno para todos.

Tags: ayudarEnseñarhijosSexto SentidoSolidaridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cómo responder a la descalificación

Next Post

Sabiduría ancestral

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores