viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La recaudación de Misiones tuvo el mayor crecimiento a nivel nacional

12 marzo, 2021

En febrero, Misiones registró una recaudación propia total de $4.293,6 millones, con un incremento del 89,4% respecto al mismo mes del año anterior medido a precios corrientes, mientras que, descontando el efecto de la inflación, tuvo un alza real del 29,6%.

De este modo, Misiones acumula diez meses consecutivos de expansión real de sus recursos propios, siendo además líder nacional en todo ese período, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Agencia Tributaria de Misiones.

 

Detalles

Con $4.293,6 millones recaudados, Misiones consolida cada vez más un proceso de fuerte crecimiento de su economía local: la expansión interanual a precios corrientes fue del 89,4%, mientras que en términos reales hay un incremento neto del 29,6%. Además, contra enero 2021, tuvo un alza del 3,8%, en línea con la inflación mensual de la región para el segundo mes del año.

De este modo, cierra el primer bimestre con una recaudación de $8.431,2 millones: 99,4% más que en al cierre del primer bimestre del año 2020.

La provincia ya acumula diez meses consecutivos de subas reales de su recaudación: el camino de la recuperación se inicio en mayo 2020, con un incremento del 58,3%, y a partir de allí comenzó a robustecerse: entre julio 2020 y enero 2021, el alza mensual promedio fue superior al 100%.

En febrero se sostuvo la tendencia, pero fue algo más liviana: por primera vez en siete meses el incremento es menor al 90%, pero Misiones sigue experimentando una expansión que es notable.

 

Comportamiento por tributo

Desagregando los datos por tributo, se observa que en Misiones el impuesto a los Ingresos Brutos volvió a mostrar un fuerte incremento, que fue en este caso del 93,6% interanual a precios corrientes, con un total recaudado de $3.691,2 millones, por lo cual participó del 86% del total de la recaudación provincial.

Que el crecimiento de este tributo se haya posicionado por encima del alza de la recaudación total, confirma que la base del crecimiento de la recaudación misionera está sostenida por el avance de la actividad económica, con factores preponderantes como el cierre de fronteras, entre otras cosas.

De hecho, febrero 2021 es el cuarto mes consecutivo donde la recaudación de Ingresos Brutos es superior al de la recaudación total, y en los últimos ocho meses, ha tenido un promedio de expansión del 108%.

Por su parte, el Impuesto Inmobiliario recaudó un total de $355,8 millones, y creció contra febrero 2020 un 72,4% nominal; el Impuesto a los Sellos totalizó $167,4 millones (+74,1% interanual), y el Impuesto Automotor creció solo 26,9%, con una recaudación total de $66,6 millones.

Por ende, observando los principales tributos que componen la recaudación provincial, Ingresos Brutos volvió a mostrar el mejor comportamiento, empujado por un avance en la actividad.

Por último, el conjunto de tasas totalizó $12,6 millones de recaudación, con un alza del 197,5%: esto se explica por el fuerte incremento de la Tasa Forestal, que participa de más del 70% del total de las diversas tasas.

 

Más autonomía fiscal

Los muy fuertes incrementos anuales de la recaudación misionera tienen un correlato en una mayor “autonomía” fiscal: en febrero 2019, la recaudación provincial equivalía al 45,9% de las transferencias automáticas que recibió la provincia; en el mismo mes, pero del 2020, fue del 47,2%; y en febrero 2021, ya equivale al 58,2%, el mayor valor de la serie histórica.

En este fenómeno hay dos factores: por un lado, como se dijo anteriormente, la fuerte expansión de la recaudación misionera, y por otro, el enorme atraso en materia de recursos automáticos de origen nacional a la provincia, que sigue teniendo guarismos que no se corresponden con la realidad misionera.

 

Meta presupuestaria

En el primer bimestre 2020, lo recaudado representó el 22,1% de la meta presupuestaria del Gobierno misionero, y luego se aceleró notablemente en los meses siguientes, culminando el 2020 logrando recaudar un 178,5% de la meta.

En el primer bimestre 2021, ya se alcanzó el 23,9% de la meta, por lo cual muestra un avance también en este punto y proyecta la posibilidad de alcanzar la meta mucho antes de fin de año.

 

Líder nacional

La expansión de la recaudación misionera no es líder solo en el NEA (donde le saca un par de cabezas de ventaja al resto de las provincias) sino también a nivel nacional, escenario donde la provincia muestra el mayor incremento de los recursos propios desde hace diez meses consecutivos.

En relación al NEA, justamente fue febrero, pero de 2020, la última vez donde Misiones estuvo debajo de otra provincia de la región: en esa ocasión, Chaco la superó por apenas 0,4% puntos porcentuales. Pero a partir de allí, Misiones lideró mes a mes, e incluso llegó a tener incrementos por más del doble que las otras provincias de la región (sin incluir Corrientes por no disponer de datos).

En relación al escenario nacional, Misiones fue destacada en todo el país por liderar de manera absoluta la recaudación, y en los dos primeros meses del 2021 la situación fue similar.

En febrero, sin bien aún no se cuenta con los datos finales de todas las jurisdicciones, las estimaciones que se realizan muestran que ninguna provincia logre alcanzar el nivel de crecimiento que tuvo Misiones, por lo cual se trataría del décimo mes consecutivo donde la provincia tiene el mayor aumento de todo el país.

Entre las provincias que ya publicaron sus datos, la que más se le acerca es San Juan, con una suba del 63,1%.

Tags: #economíaMisionesPolitikon ChacoRecaudación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron en Corrientes al nuevo sospechoso del crimen de César Tizato

Next Post

La Poceada Misionera se acerca a los 40 millones de pesos

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores