lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Policía fue condenado por conducir alcoholizado y causar una muerte

11 marzo, 2021

Sebastián Seredisky está a pocos días de cumplir 29 años, es oficial de la Policía de Misiones y fue condenado por el juez Correccional y de Menores 2, César Raúl Jiménez a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y ocho de inhabilitación para conducir cualquier tipo de transporte a motor. La sentencia se oyó este jueves a las 11.40 tras el debate por “homicidio culposo en accidente de tránsito” en la sala de debates de los juzgados correccionales de la avenida Centenario (casi Santa Catalina).

Siniestro vial - Sebastián Seredisky - Cristian Troncoso Guidek
FRENTE A LA ESCUELA DE MÚSICA. El automóvil destrozó dos árboles sobre la avenida Roque Pérez, entre Félix de Azara y Colón.

Seredisky se sentó en el banquillo de los acusados por conducir durante la madrugada del jueves 9 de octubre de 2014 su automóvil a alta velocidad, perder el control y tras colisionar contra un árbol del boulevard de la avenida Roque Pérez y calle Troazzi, finalizar el siniestro con un vuelco y la pérdida de la vida de su compañero, también policía provincial, Cristian Troncoso Guidek de 34 años.

Seredisky solicitó declarar y aceptó ser indagado por el juez Jiménez y la fiscal María Laura Álvarez. Basó su coartada asegurando que condujo su Chevrolet Corsa a las 4.30 del día mencionado tras pasar la noche en un local bailable de la calle Córdoba en la misma cuadra de uno de los accesos a Unidad Regional I en el microcentro posadeño. Que se dirigió por calle Buenos Aires hacia la avenida Roque Pérez y que allí tomó el carril de sentido Este-Oeste y cien metros después y a 80 kilómetros por hora perdió el control del automóvil en un badén y el despiste finalizó con su compañero de la seccional Decimosegunda sin vida.

La versión de Seredisky se contrapone con los informes de criminalística que obran en el expediente y que señalaron que condujo a no menos de 102,70 kilómetros por hora sobre una avenida que no permite más de 60 kilómetros por hora y que lo hizo alcoholizado.

La fiscal Álvarez le preguntó si después del trágico episodio mantuvo contacto con la familia de Troncoso, principalmente a su esposa y dos niños, para ofrecerle ayuda y expresar su arrepentimiento. Seredisky respondió: “No lo hice, no tuve el valor de acercarme a la esposa”.

Ya en el turno de alegatos, la fiscal puntualizó los datos fríos del siniestro: que el conductor aceleró sobre la avenida Roque Pérez hasta superar los 100 kilómetros por hora, que la calle estaba limpia y seca, pero también que lo hizo luego de haber bebido y que dentro del automóvil se encontró una botella de vino espumante y que tres horas después del despiste y vuelco fatal, el análisis de alcoholemia arrojó 1,10 gramos de alcohol por litro de sangre, más del doble permitido por la ley de tránsito.

Rescató de los testigos que el automóvil venía a alta velocidad y antes de impactar contra un árbol y volcar, se elevó un metro y medio en el aire y que la distancia del derrape y vuelco superó los 25 metros de largo, 26,70 metros de acuerdo a las pericias.

“La responsabilidad de Seredisky se resume en dos puntos: alcohol y velocidad. Hubiera podido frenar si no estaba alcoholizado en fase 2, de estado etílico que produce somnolencia. Troncoso hoy estaría cuidando a sus dos hijos. Pero el resultado fue muerte, consecuencia de este riesgo”. Álvarez solicitó como pena de cumplimiento efectivo cinco años de prisión y diez de inhabilitación para conducir.

El defensor de Seredisky, Ricardo Sebastián Pérez Dorrego, alegó que el oficial de la Policía conducía a 80 kilómetros por hora antes del siniestro, tal como el acusado lo dijo minutos antes, que vio la velocidad en el tablero pero no el badén y que intentó frenar pero no evitar el fatídico final.

Insistió que al momento del despiste la velocidad era de 79 kilómetros por hora y que los 102,70 kilómetros que indican el informe pericial se tomaron al analizar la “deformación del automóvil pero tras el vuelco” y que tal daño no correspondería como parámetro.

Solicitó al juez Jiménez una pena de ejecución penal condicional, “no es un delincuente o una persona peligrosa”, manifestó sobre su defendido. “Puede dar clases de seguridad vial”, recomendó incluso al juez el defensor. Y cerró con un pedido pena condicional “de dos años y diez meses”.

La decisión del juez Jiménez fue diferente: cuatro de prisión efectiva como autor de “homicidio culposo en accidente de tránsito”. Cumplimiento que quedó diferido hasta tanto no quede firme la sentencia.

Tags: #JudicialesHomicidio culposoSebastián Seredisky
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

COVID: Corrientes vuelve a estar por encima de los 200 casos diarios

Next Post

Garantizan la llegada de otros 3 millones de vacunas chinas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente fatal sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne envasada al vacío: las claves que tiene que saber el consumidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores