miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Abastecimiento de gas: “Por ahora no hay inconvenientes”

4 marzo, 2021
Abastecimiento de gas: “Por ahora no hay inconvenientes”
Abastecimiento de gas: “Por ahora no hay inconvenientes”
COSTOS. Desde CadiGas alertaron sobre el “riesgo de no poder operar con normalidad durante el próximo invierno”.

Desde la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CadiGas) advirtieron que “puede peligrar el abastecimiento en este invierno”, sin embargo, José María Tomaselli, director de gas de la Provincia, afirmó que “no hay inconvenientes”.

José María Tomaselli, director de Gas de Misiones, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN dijo que “en realidad no hay inconvenientes de falta de hidrocarburo”. “No tenemos ninguna novedad todavía”, aseguró.  En tanto que sobre los dichos de CadiGas expresó que “creo en el fondo hay una búsqueda de readecuaciones de precios”. Por ello “es un elemento interesante decir que va a haber escasez”.

Sobre Misiones aclaró que “no hay ningún inconveniente” y además puntualizó que “la Provincia tiene los mismos problemas de siempre”.

Al respecto detalló que “Misiones y Formosa son las que tienen las distancias más largas para hacer el abastecimiento pero nosotros tenemos una empresa, que es misionera, entonces hay un trabajo muy solidario, hay convenios con provincias para acercar cada tanto algún cargamento de gas a distintos barrios y localidades a un precio menor incluso que el vigente de los centros de distribución de las plantas”.

De todos modos, señaló que “siempre enfrentan el problema de que las distancias son compensadas por los rubros que se denominan T1”.

“Ese T1 lo compensa la Secretaría de Energía y eso suele tardar bastante lo que produce cierto desfinanciamiento” sobretodo “en empresas chicas como la nuestra”.

También el titular de Gas provincial se refirió al problema del cupo. “Una empresa que tiene varias provincias no tiene tantos problemas porque el cupo que no usa en un lugar, lo utiliza en otro. Nuestra empresa no tiene esa posibilidad, es decir cuenta solamente con el consumo misionero”, especificó. Por su parte, recordó que en una época había mucho contrabando.

“Creo que está bastante más controlado por la diferencia que hay con la carga de gas en Brasil, que por ejemplo era gratis. Ahora la carga de gas en Brasil, si bien es cierto que una garrafa de 13 kilos, está en algo así como 70 reales, si uno multiplica se le va más del doble de lo que cuesta una garrafa acá”, puntualizó y subrayó que “la garrafa en la Argentina está subsidiada”.

Por otro lado, indicó que “estamos en el orden de las 30 mil toneladas anuales” y que “ mucha gente que tenía el consumo con propano se pasó a la garrafa”.

“Lo que pasa que el propano que es el de los cilindros de 45 kilos no están subsidiados entonces hay una diferencia notable”, expresó.

Para finalizar, sobre el consumo misionero explicó que “cuesta mucho determinar cuánto es el consumo” porque “las otras empresas tienen un cupo que está asignado a varias provincias, entonces no se sabe exactamente cuánto de esas otras empresas se consume en Misiones”.

Cabe recordar que el martes último la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CadiGas) denunció una pérdida acumulada de 210 millones de dólares por el atraso de los márgenes frente a una constante suba de costos, y advirtió que “puede peligrar el abastecimiento en este invierno”.

El CadiGas reclamó “medidas urgentes para resolver la dramática situación económica y social ante la pérdida acumulada por 210 millones de dólares que, en conjunto, padecen las 180 empresas PyME del sector”.

Alertaron sobre el “riesgo de no poder operar con normalidad durante el próximo invierno”.

Tags: CadiGasGasHidrocarburosJosé María Tomaselli
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Papa: “Voy como un peregrino de la paz tras años de guerra y terrorismo”

Next Post

Denunció que una escuela no inscribió a su hija porque tiene síndrome de Down

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores