jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Intérprete acompañó a una persona sorda durante el parto

25 febrero, 2021
INCLUSIVO. En el quirófano la intérprete utilizó el barbijo inclusivo, que permite comunicarse con los sordos.

INCLUSIVO. En el quirófano la intérprete utilizó el barbijo inclusivo, que permite comunicarse con los sordos.

INCLUSIVO. En el quirófano la intérprete utilizó el barbijo inclusivo, que permite comunicarse con los sordos.

Una de las intérpretes del área de Educación Inclusiva de la Municipalidad capitalina brindó asistencia a una persona sorda que solicitó el acompañamiento durante el parto de su bebé. En el sanatorio privado, el equipo médico analizó el pedido y autorizó la participación de la mediadora durante la cesárea realizada el último viernes.

Gladys Aranda es estudiante del último año de la carrera de Intérprete en Lengua de Señas Argentina en la Facultad de Humanidades de la UNaM y contó a PRIMERA EDICIÓN que “la comunidad sorda es muy particular, porque cuando conocen y confían en una persona, van pasando el dato para solicitar el servicio dentro de la Municipalidad para acompañarlos a diferentes lugares. Fue así que conocí a esta familia (que esperaba un bebé) y comencé a ir con ellos a las consultas médicas”.

Acercándose la fecha del nacimiento, “esta señora sorda en una de las visitas al médico le consultó si podía acompañarla el día de la cesárea. Así que tuvo que consultarse al sanatorio, porque fue un pedido que no había ocurrido con anterioridad y era complicado, más con la pandemia. Hay que agradecer al médico Claudio Horrisberger y todo su equipo médico, que acompañó en todo este proceso. Dentro del sanatorio, hicieron lo máximo posible para la atención de la persona sorda”, agregó.

Gladys explicó que durante el nacimiento, “lo bueno es que no la durmieron completamente sino que pudo estar atenta y tranquila. Incluso, cuando le consultaron si quería que el esposo reciba al bebé, ella indicó que quería que fuera yo. Me quedé pasmada porque es una situación muy privada”.

Finalmente llegó Noah: “Me emocionó ver el nacimiento de un bebé, cosa que nunca había experimentado, pero sobre todo ver los ojos de esa persona sorda cuando clavó su mirada en mí con una confianza de saber que transmitiría todo lo que iba pasando de manera veraz. Fue muy emocionante ver como el bebé lloró y es una sensación inexplicable de transmitir”, detalló.

Como intérprete, “también debemos tratar de que la subjetividad no nos atraviese pero esta situación fue muy fuerte, mucho más que otras. Además como persona cristiana tengo la costumbre de primero orar y agradecer a Dios por elegirme y poder transmitir de manera veraz lo que sucede”, añadió.

 

Estar en contacto

Como profesional Gladys Aranda compartió que “el contacto con la comunidad sorda es muy importante, porque uno puede estudiar para ser el mejor intérprete pero sin lo cotidiano no se puede avanzar. Tampoco mi trabajo termina en el ámbito de la Municipalidad, porque algunos te consideran de la familia, con consultas por videollamadas a cualquier hora. Como es un trabajo de amor el que realizo no es ningún sacrificio”.

Dentro del rol del intérprete, aseguró que “una parte importante es mantener el secreto profesional entre las personas, porque te comparten toda su confianza y te cuentan muchas cosas. A veces, los acompaño a la Justicia, aunque es más por confianza porque estas instituciones tienen sus propios intérpretes. Acompañé a otras mujeres sordas incluso al ginecólogo, donde es un lugar de suma intimidad, para transmitir lo que el médico dice”.

 

“Hemos acompañado incluso a hacer denuncias por violencias”

La directora del área de Educación Inclusiva de la Municipalidad de Posadas, Martha Guimaraes, compartió con PRIMERA EDICIÓN algunos puntos acerca de la importancia del acompañamiento gratuito.

“Es necesario que las personas sordas cuenten con un mediador lingüístico, ya sea recibido o idónea en lengua de señas. La profesionalización de intérpretes es relativamente nueva y hay muchas personas que llevan años trabajando para facilitar gestiones más que nada por una empatía con la comunidad”, indicó.

Guimaraes explicó también que “por lo reservado de los casos muchas veces no los publicamos, porque son temas muy íntimos. Pero hay una importancia de todo lo que significa ser intérprete. Hemos acompañado incluso a hacer denuncias por violencias, con diferentes casos que se presentan. Además está la ética profesional de cada intérprete, donde está la reserva de cada información que se comparte desde la persona sorda”.

Sobre la asistencia brindada a esta madre sorda en el momento del nacimiento de su bebé, comentó que “la calidad humana va de la mano de la inclusión, así que a través de un vínculo generado con la intérprete, Gladys, esta persona sorda pidió el acompañamiento hasta el parto”.

Asimismo, remarcó que gracias a las gestiones del equipo médico del sanatorio “incluso en el quirófano, le permiten estar con el barbijo incluso, el trasparente, respetando así a la comunidad sorda. Sucede que al ser una lengua viso-gestual, necesitamos mover la boca, hacer señas y se dificulta esto con el barbijo quirúrgico o el tapabocas”.

 

Generar herramientas inclusivas

Martha Guimaraes detalló que desde la Municipalidad de Posadas “este es el año número 11 que se dicta un curso básico donde se brinda herramientas en la comunicación para poder asistir en la calle, supermercados, en diferentes lugares. Entonces hay personas idóneas que se van profesionalizando y estudiar en la Universidad. En tanto otras buscan conocer lo básico para colaborar en su familia, como vecino, como ciudadano, para explicar desde lo más simple que puede necesitarse”.

Además, contó que “hay muchas parejas y padres sordos que tienen  hijos oyentes, donde suelen ser los familiares los que median como intérpretes. Luego tenemos familias con hijos que son sordos, que son una cantidad importante en la ciudad”.

Tags: AcompañamientoGladys ArandaNoahSorda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vuelven a abrir sus puertas los cines porteños y bonaerenses

Next Post

ARA San Juan: familiares critican la ley de reparación y ratifican vía judicial

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores