jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La mayoría de las escuelas agropecuarias están en muy buenas condiciones”

24 febrero, 2021

Ciclo lectivo 2020 - Misiones

A dos semanas del inicio del ciclo lectivo 2021 en Misiones, Gilson Berger, subsecretario de Educación Técnica de la Provincia, dialogó con laFM 89.3 Santa María de las Misiones y plasmó varios conceptos en este regreso a clases en medio de la pandemia, en lo que se refiere a las escuelas agropecuarias y técnicas.

“La verdad que estamos muy ansiosos, los docentes están muy expectantes y contentos, en general, de poder volver y poniendo a punto; no estamos pensando para el regreso en sí, sino que nos estamos poniendo a punto, que es lo que realmente se está viendo; todas las escuelas están activas“, comenzó diciendo el funcionario provincial.

Consultado como funcionarán las escuelas técnicas este año, dijo que “en el caso de las escuelas agropecuarias, en toda la pandemia y en las vacaciones estuvieron abiertas porque tienen la particularidad de que sus entornos formativos tienen vida, son animales, vegetales, no pueden cerrar y parar; por lo cual esas escuelas están preparadas y en condiciones para regresar”.

“En cuanto a las EPET, que son nuestras secundarias técnicas, lo que se definió es que los talleres van a trabajar con normalidad en contraturno en la semana en que el estudiante va a estar en la escuela. Es decir, si a la mañana le toca la jornada el mismo día a la tarde asistir a los talleres”.

En otro tramo de la charla, Berger dejó en claro que “cada escuela, en torno a sus características, su infraestructura y su cantidad de estudiantes, sumado eso a su ubicación geográfica y de circulación viral en cada localidad, va a ir definiendo su forma de asistencia presencial o virtual“.

También se le consultó si todos los establecimientos agropecuarios y técnicos existentes en Misiones están en condiciones de regresar dentro de dos semanas, el funcionario puntualizó que “de nivel medio nosotros tenemos 75 escuelas secundarias, entre públicas y privadas secundarias; entre todos los establecimientos incluyendo Centros de Formación Profesional y Nivel Superior tenemos 125; la gran mayoría están en muy buenas condiciones, en tanto algunas están en proceso de reparación”.

Sin embargo remarcó que en líneas generales tienen algunas dificultades y nos desconocen algunas falencias que tienen en cuanto a infraestructura, ya que entre el año 2012 y 2015 se crearon más de 30 escuelas técnicas, esto quiere decir que todavía hay algunas escuelas donde debe resolverse los problemas centrales en cuanto a lo edilicio.

Por otra parte, en lo referente a las escuelas secundarias técnicas agropecuarias con internado y las escuelas de familia agrícola EFA, el funcionario adelantó que “lo que se ha convenido es que pueden arrancar, tienen que sí cumplir los protocolos de distanciamiento y en función de la infraestructura de cada escuela, qué puede ofrecer de comodidades, se va a definir cuantos estudiantes pueden ir por semana”.

“En el caso de las EFA irían una semana por mes (en un régimen normal van dos semanas cada mes); en el caso de las agropecuarias irían una semana sí y una no; siempre y cuando exista un lugar seguro para alojar a los estudiantes. Lo que sí es seguro que todas arrancan el próximo 9 de marzo”, sentenció.

Tags: agropecuariasEscuelas técnicasFM 89.3vuelta a clases
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pareja va a juicio por matar a joven que intentó mediar en su discusión

Next Post

Con colapso de camas UTI, Santa Catarina impone rigurosas restricciones

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron a un hospital a la nena wichi huérfana que quedó ciega por desnutrición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores