El exministro de Salud de la Nación, Ginés González, fue el apuntado política y judicialmente por el “vacunatorio VIP” en la cartera sanitaria. Pero, de la decena inicial que se conoció como beneficiados -tras saltear el orden dispuesto para la inmunización por el COVID-19- ahora la nómina de “avivados” se multiplicó dentro y fuera del Gobierno.
Aparecen más ministros del Gabinete nacional como Martín Guzmán; expresidentes como Eduardo Duhalde y su esposa e hija; hasta funcionarios de menor rango que ni siquiera forman parte de los grupos de riesgo por edad o estado de salud.
Una vergonzosa actitud que asumieron políticos, empresarios y protegidos del poder que ocuparon dosis que podrían haberse aplicado a personas en verdadero riesgo de vida.
Lamentablemente, la investigación hasta ahora apunta a quien habilitó -haciendo uso de su poder- este “vacunatorio VIP” y no alcanza en las imputaciones judiciales a quienes eludieron las normativas sanitarias de prioridad.
Hay que destacar la actitud que asumió la flamante ministra Carla Vizzotti de dar la lista, transparentar la no transparencia ocurrida con un tema tan sensible en estos tiempos.
¿Alcanza para revertir la desconfianza que se ha generado en la sociedad? Tal vez no. Pero en la tarea de recuperar esa confianza, también deberá hacer lo suyo la Justicia con sus tiempos y su cuestionable funcionamiento. Mientras tanto, muchos seguirán “mendigando” una vacuna cuando no deberían estar haciéndolo.