El pasado viernes en esta localidad se reunieron los siete intendentes de municipios afectados por la represa hidroeléctrica Yacyretá, para redoblar los reclamos ante la Entidad Binacional que conduce el kirchnerista Ignacio Barrios Arrechea en la Argentina, debido a que “no estamos teniendo ninguna respuesta”, dijeron.
Lo que reclaman son “compensaciones previstas y acordadas por las notas reversales y actas de acuerdo que deben ser cumplidos. Son reclamos puntuales de obras de infraestructura y servicios para realizar una mitigación ambiental y social”.
Acordaron realizar en los próximos días una reunión con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, como última opción de diálogo para buscar respuestas.
“En caso de que la EBY siga ignorando los convenios firmados con los municipios, vamos a tomar medidas más determinantes”, advirtieron. Uno de los voceros dijo a PRIMERA EDICIÓN que no descartan cortes de ruta y otro tipo de protestas.
“Estamos viendo que ponen toda la plata en Aña Cuá y en Paraguay y nosotros no vemos ningún beneficio, a pesar de perder tierras productivas, perder la posibilidad de cobrar impuestos y tener que realizar muchos cambios sociales y ambientales en nuestros municipios”, dijo uno de los participantes.
Los siete que presentan pelea
Fue la segunda reunión de los siete alcaldes. Allí estuvieron Luis Ripoll (Garupá); Carlos Flores (Candelaria), Pablo Castro (Santa Ana); Javier Peralta (San Ignacio); Ramón Roque Toledo (Loreto); Orlando Rostán (Corpus) y Mabel Cáceres (Santo Pipó) que ofició de anfitriona. La anterior fue en noviembre de 2020 y se realizó en San Ignacio.
En la reunión advirtieron que “estamos viendo que la Entidad nos quiere dividir, hay una movida política para debilitarnos, por eso queremos aclarar que estamos los siete juntos y vamos a seguir reclamando”.
Los jefes comunales llegaron a la conclusión de que hay incumplimiento de varios convenios firmados y vigentes por los cuales deben recibir compensaciones.
“Hay convenios firmados con municipios y no se están ejecutando. La Entidad tiene que asistir en forma permanente mientras dure la represa”, explicaron.
“Vamos a elaborar un reclamo conjunto, más drástico, porque hasta ahora presentamos las notas y exigimos que se cumpla con los convenios pero no tuvimos respuestas”, explicó un intendente que participó en el cónclave.
Los concejales también están efectuando una movida por su lado. En los próximos días se reunirán por Zoom para delinear ordenanzas comunes en los siete municipios, que le otorguen un marco jurídico para imponer esos reclamos.
Impacto negativo de la EBY
“Estamos viendo que ponen toda la plata en Aña Cuá y en Paraguay y nosotros no vemos ningún beneficio, a pesar de perder tierras productivas, perder la posibilidad de cobrar impuestos y tener que realizar muchos cambios sociales y ambientales en nuestros municipios”.