sábado, mayo 27, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
14 ° dom
15 ° lun
17 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cayeron “El Mecánico” y “El Gestor” y se completó el elenco del “Mago”

5 febrero, 2021
EXPERTO. Investigadores policiales lo consideran un “habilidoso timador”.

EXPERTO. Investigadores policiales lo consideran un “habilidoso timador”.

EXPERTO. Investigadores policiales lo consideran un “habilidoso timador”.

El exceso de confianza terminó por develar “el truco”, ya que el conocido estafador obereño cuyo alias es “El Mago”, citó a una de las víctimas a su “oficina”, que no era ni más ni menos que la sala de visitas y entrada a un hotel donde lo capturó la policía cuando estaba a punto de escapar junto a otros dos cómplices, acusado de ofrecer vehículos en depósito judicial a un precio irrisorio. Ese operativo tuvo lugar el miércoles, sobre avenida Quaranta, tal como publicó ayer PRIMERA EDICIÓN.

Sin embargo, al “Mago” le faltaba parte del “elenco” de la banda. Todos fueron detenidos en las últimas horas y fueron identificados por sus nombres y roles en la organización: “El Mecánico” y “El Gestor”.

Pero, ¿quiénes son estas personas y qué roles cumplieron en el último golpe que se cree dio el “El Mago” en el barrio San Isidro? Según los investigadores fueron piezas claves para que las incautas víctimas, comerciantes y amas de casa, terminaran de creer en la ilusión que fue montando durante tres meses el presunto líder de la gavilla.

De acuerdo a las denuncias, ambos individuos estuvieron presentes en la reunión-fiesta de fin de año que organizó “El Mago”, para quien parece que las primeras impresiones y el montaje en escena son fundamentales.

Ese día el ahora detenido les anunció a “clientes” que solamente faltaban “unas fotocopias de DNI” y la entrega de los vehículos en depósito judicial era un mero trámite.

Les había pedido dinero como parte de entrega para adquirir automóviles, camionetas y utilitarios a un precio irrisorio. Además, otras sumas para “papeleos” administrativos.

Antes de un simbólico brindis (con bebidas y picadas que “El Mago” habría sacado a cuenta de un kiosco de una de las víctimas y que nunca pagó), les presentó a los concurrentes a un supuesto mecánico y a un gestor o dueño del remate judicial, siempre de acuerdo a las denuncias.

Les mostró fotos de los flamantes vehículos y les dijo que la próxima reunión sería para celebrar la entrega de las llaves, tal como contaron ante la policía los damnificados.

Sin embargo y como en todos los casos donde figura el mencionado individuo como protagonista, de pronto simplemente desapareció con el dinero y las ilusiones de las personas que confiaron en él y le entregaron sumas que van desde los siete mil hasta los 120 mil pesos en todo concepto.

La policía no lo dejó ir muy lejos y le siguió el rastro porque había vuelto a citar a una de las mujeres estafadas a un hospedaje posadeño, para un último pago.

No se sabrá nunca si fue exceso de confianza por parte de “El Mago” o tal vez una mueca del destino que hizo que su “truco” quedara develado. Lo cierto es que ahora detenido espera ser indagado mañana por el juez de Instrucción 7 de Posadas, Miguel Mattos, donde podrá dar su versión de los hechos o llamarse a silencio.

 

Más de tres décadas vinculado a engañar a millonarios y hasta a una cooperadora

“El Mago” lleva más de 30 años involucrado en casos de estafas y con modalidades o maniobras diferentes. Desde vehículos, casas, emprendimientos comerciales, campañas de candidatos políticos hasta financieras. Todos los detalles lo habrían convertido en un hábil timador al que las “caídas de telón de cada show” no lo amedrentaban y volvía a escena con nuevos “pases de magia”.

Sus datos filiatorios lo describen como de 61 años, nacido en San Pedro pero arraigado al barrio Villa Svea de Oberá. Sus modalidades son múltiples y sólo en la década pasada se lo vinculó a 20 causas y desde el 2001 que fue condenado por primera vez, suma hasta la fecha cuatro condenas firmes.

Hace tres meses, miércoles 4 de noviembre, recuperó la libertad porque se le había vencido el plazo de la prisión preventiva y el delito que se le imputaba permitía la excarcelación.

Sus primeras maniobras delictivas fueron en Oberá y con el “cuento de la política”. Convencer a personas con aspiraciones a cargos locales o provinciales que podía “llevarlos a la fama y hacer carrera” en pleno fulgor del menemismo de los ‘90. Se habría mostrado como experto “en imagen”, hoy sería un vernáculo “Durán Barba”, según compararon las fuentes de investigadores a este Diario. “Cobraba montos nada despreciables y ofrecía contactos y todo los productos de mercadeo político, incluyendo volantes o pasacalles para promoción, pero estos nunca llegaban a la calle”.

También fue vinculado varias veces como falso gestor de entidades ligadas a la construcción de viviendas o la entrega de vehículos. Su especialidad era cobrar por adelantado algo que después no podía cumplir. Por ejemplo, adelantos en efectivo para la adjudicación de casas de IPRODHA o automóviles en depósito judicial. Eso sí, una vez que tenía el dinero en mano, desaparecía. Hasta fue detectado como falso empleado de la AFIP, nombre con el cual pudo pergeñar varios engaños.

Se habría perfeccionado en falsas transacciones comerciales. Montó comercios y financieras, hasta en Paraguay.
En el vecino país lo denunciaron en 2017 por el intento de estafa cuando simuló que iba a comprar una empresa de transporte de caudales. Mostró interés como cliente para llegar a los dueños y demostrar intención de adquirir por 10 millones de dólares toda la firma. La maniobra fue detectada a tiempo, precisamente porque el dinero nunca existió.

En Garupá aceitó al máximo su capacidad y sin sacar un peso de su bolsillo a mediados de 2019 consiguió hasta los muebles y custodia para abrir una casa de préstamos. Sus víctimas fueron un empresario y un abogado de Posadas.

Antes de ser detenido el miércoles se lo vinculó al robo a la cooperadora de una escuela rural de Wanda. Presuntamente era el representante de una pequeña empresa de cobro de servicios especializados de educación. Por esto tenía pedido de captura librada desde el Juzgado de Instrucción de Puerto Iguazú.

Gracias a esta trayectoria ya conoció las unidades penales de Oberá, Eldorado y Posadas. Y nada parece frenarlo.

Noticias relacionadas:


  • Volvió a escena “El Mago” con el cuento del auto en depósito judicial

  • La Policía desbarató en Posadas red de estafas
Tags: "El Mago"EstafasMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo entra en vigencia el 1 de abril

Next Post

Arrancaron negociaciones por precio de la yerba

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: el sábalo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A los tiros en el boliche Cedros de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Oberá cumplió 40 años de kiosquero y canillita

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores del caso de la mujer quemada avanzan sobre “tentativa de femicidio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Real blue recargado en el Alto Uruguay misionero: el piso toca la barrera de los $99

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten alerta amarilla por tormentas para este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores