viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La transferencia automática del FET se complica por Nación

1 febrero, 2021
TABACO. Las demoras, en casi todas las zafras, de las transferencias del FET provocaban descontento y conflictos en el sector.

Después de vetar la creación de una zona aduanera especial en Misiones, ahora la Nación está poniendo dificultades para cumplir con otro artículo aprobado en el presupuesto 2021: la transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco a las provincias.

Las provincias tabacaleras y los gremios están insistiendo a los ministros de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, y de Gabinete, Santiago Cafiero, para que se cumpla con lo sancionado por el Congreso de la Nación. Sin embargo, con enero ya finalizado, hasta ahora no se realizaron los giros y todo indica que en febrero tampoco se harán.

El problema sería que todo el proceso de aprobación de los expedientes sigue en manos de la Nación y mientras esos trámites no se culminen, los fondos no pueden ser utilizados, más allá de que hayan sido transferidos o no a las provincias. Los tabacaleros reclaman que el proceso de aprobación de los expedientes ahora pase a manos de las provincias.

El ministro del Agro de Misiones, Sebastian Oriozabala estuvo el miércoles con Basterra y dialogó sobre este tema. Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el funcionario misionero señaló que “hay algunos problemas que se están presentando. Ellos (la Nación) dicen que solamente se estaría cambiando de una cuenta bancaria de la Nación a una cuenta bancaria de la provincia”.

“Todo el mecanismo de aprobación de expedientes, donde intervienen varios ministerios de la Nación, sería el mismo. Mientras eso no se modifique, los fondos van a tener que quedar en la cuenta y eso es lo que nosotros queremos evitar”, dijo Oriozabala.

“Estuvimos hablando con Basterra sobre qué cosas mantener y qué eliminar. Las transferencias se tienen que poner en marcha, pero lo que debatimos es el proceso de aprobación previa del Gobierno nacional, porque ahí interviene Economía, Agricultura, la OMS. Hay que crear un marco jurídico nuevo para no caer en malversación por una cuestión administrativa”, explicó.

Por último, dijo que también “queremos ver la posibilidad de que los fondos no se devalúen, ponerlos en un plazo fijo y que la ganancia vuelva al fondo, que no sea discrecional, todo eso requiere un nuevo marco jurídico”, indicó.

Los gremios en pie de guerra

Lo cierto es que los gremios están olfateando sangre y se preparan para la guerra. Héctor “Cacho” Bárbaro de ACTIM dijo a este Diario que “todas las provincias mandaron nota a los ministros Cafiero y Basterra porque no están cumpliendo la ley. El ministro del Agro de Misiones fue el único que no firmó esa nota. Estamos viendo que Misiones no está acompañando el reclamo de los gremios y las provincias tabacaleras”.

Por su parte, la Federación Argentina de Productores de Tabaco, entidad que agrupa a los gremios de todo el país, solicitó al ministro de Agricultura de la Nación que se cumpla la letra y el espíritu de la ley de transferencia automática del FET, que no sólo pase por cambiar de cuenta bancaria, sino que los fondos lleguen a las provincias y a los productores sin demoras.

Vale aclarar que no se transferirá la totalidad de lo recaudado por el FET. Se trata de lo que habitualmente se denomina como “el 80%”, porcentaje del Fondo Especial del Tabaco que distribuye a los productores “caja verde, retorno, obra social y seguro por granizo”. Hasta la reforma de la ley, las provincias debían elevar los planes para estos rubros y la Secretaría de Agricultura, después de una evaluación muy burocrática y extendida en los tiempos, recién giraba los fondos.

La expectativa hoy es que ley se cumpla en su letra y espíritu y de esta manera dejar atrás los conflictos “anuales” por la demora en la transferencia que provocaba cortes en los servicios de obra social o reclamos por la desvalorización de sus ingresos.

Ante declaraciones acerca que la transferencia automática daría lugar a un “supuesto mal manejo de las provincias”, dirigentes del sector aclararon que “son partidas específicas y en su distribución intervienen las entidades de productores”.

Tags: FETNaciónRecursosTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas: intentó robarle a una mujer amenazándola con un hierro

Next Post

Rige desde este lunes un nuevo aumento de combustibles en todo el país

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores