jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial”

1 febrero, 2021

Nicolás Trotta - Educación

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró este domingo que “es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial”, como proponen algunos referentes de la oposición, y consideró que ese planteo “tiene como objetivo poner a los docentes como parte del problema y no de la solución”.

El funcionario respondió así a la consulta que le hicieron en una entrevista radial sobre el proyecto de ley que presentaron senadores de Juntos por el Cambio para que la educación sea considerado un servicio esencial.

Según Trotta, la educación “tiene que ser prioridad de todos los gobiernos pero no siempre lo es”, y citó como ejemplo la gestión de Cambiemos. “Después de una década de esfuerzo, en el 2015 logramos superar el 6% del PBI en la educación. Los cuatro años de Macri se caracterizaron en una caída de la inversión educativa hasta el 4,9% en 2019”, aseguró.

El proyecto de ley que presentaron los senadores opositores indica que “la educación es un bien social por el cual todos debiéramos adoptar conductas positivas y activas que aseguren su vigencia, independientemente de constituir un derecho humano individual es, simultánea y claramente, un bien social, colectivo, por el cual se generan obligaciones para el Estado”.

El documento, que lleva la firma de los legisladores Pablo Blanco, Laura Rodríguez Machado, Mario Fiad, Silvia Elías de Pérez, Humberto Schiavoni y Pamela Verasay, entre otros, considera que “la pandemia que atravesamos durante todo el año 2020 – y que nos seguirá acechando al parecer buena parte del presente año- ha dejado a la luz una verdadera tragedia educativa”.

“Es necesario garantizar los recursos necesarios para sostener el contacto entre las familias y las escuelas, especialmente en los contextos más vulnerables, para asegurar el sostenimiento y devolución de las actividades escolares, y también dar seguimiento a la situación emocional de los chicos. Cada día que pasa con las escuelas cerradas se consolida esta catástrofe generacional, que tendrá profundas consecuencias para la sociedad en su conjunto”, indicaron en el ese texto.

El ministro sostuvo que la gestión y los funcionarios de Macri “son responsables de lo que fue la ruptura de los consensos educativos” y señaló “se le dio la espalda a la escuela, se desinvirtió”.

Como contrapartida, en una entrevista con el Destape Radio, aclaró: “Somos el gobierno que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente”, aunque admitió que no se lograron los objetivos trazados “en cuanto a la recomposición del salario”.

“Los cuatro años de (la gestión del expresidente Mauricio) Macri se caracterizaron en una caída de la inversión educativa hasta el 4,9%”, al tiempo que abogó por un regreso a las aulas “cuidado” y “seguro”. En esa línea, y en referencia a las clases presenciales, señaló que ”no es cualquier regreso porque estaríamos incumpliendo nuestra responsabilidad y exponiendo al riesgo a docentes y nuestros hijos”.

Trotta también marcó que “catorce de veinticuatro provincias están pensando iniciar las provincias el 1 de marzo” y que ”en noviembre el Gobierno tomó dos decisiones importantes: un plan de trabajo sobre la presencialidad segura y que los docentes sean grupos priorizados al momento de la presencialidad”.

“Lo que le planteamos a los gobernadores es que la decisión se promueva en la mínima unidad geográfica. La intención es que llegado el momento las precauciones que se tomen no sean en todas las jurisdicciones, sino solo en los lugares donde las tienen que tomar”, precisó.

En esa misma línea, sostuvo que “hay que cuidar la escuela” y que eso fue lo que conversó con los gobernadores en su recorrida por las provincias. “Si hay que tomar ciertas decisiones para garantizar mayor presencialidad en las escuelas y que no se descompongan ciertos factores epidemiológicos, cada distrito tendrá que tomar las medidas que considere”.

Respecto a los protocolos, aclaró que la normativa en medio de la pandemia “se construye federalmente” y que el protocolo consensuado el año pasado “se aprobó por unanimidad”. “Es el base y cada jurisdicción puede tener su propio protocolo más estricto pero no más laxo”, indicó, a la par que afirmó que “los docentes son uno de los cinco grupos priorizados” a nivel sanitario.

Además, sobre el cuestionamiento de la oposición por el regreso tardío a las clases presenciales, Trotta dijo que “la evidencia que tenemos hoy es muy distinta a la incertidumbre absoluta que teníamos en marzo del 2020 donde el 90% de los países del mundo decidieron suspender las escuelas más allá de la cantidad de casos que tuvieran”.

Fuente: Infobae

Tags: ciclo lectivo 2021Clases presencialesMinisterio de Educación de la NaciónNicolás Trota
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Matías Noerenberg, un entrenador de exportación

Next Post

El colesterol alto y la hipertensión arterial son factores de riesgo de ACV

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Mauro Gómez, referente y goleador de Guaraní Antonio Franco, celebra el presente arrollador del equipo en el Torneo Apertura: 10 partidos, 10 triunfos y clasificación en el Provincial 💪. Con entrenamiento doble turno, psicóloga y nutricionistas, el club apuesta a un modelo profesional para alcanzar el ascenso 🧠⚽. Mauro destaca el compromiso del plantel, la confianza del cuerpo técnico y el impacto emocional de volver a vestir la camiseta. Este fin de semana enfrentan a La Cantera en un partido clave: todo o nada. ¡Guaraní quiere volver a brillar a nivel regional! 🌟#GuaraníInvicto #SueñoDeAscenso #FútbolMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan voluntarios para trabajar con yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores