lunes, junio 23, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UE analiza volver a restringir la circulación para frenar las nuevas cepas

22 enero, 2021

La Unión Europea (UE) está analizando la posibilidad de implementar nuevas restricciones de la circulación entre los países miembros debido a las nuevas variantes del virus, más contagiosas. Fuentes de la UE reconocieron que la situación está agravándose y que es posible que haya que tomar nuevas medidas.

Un portavoz de la Comisión Europea afirmó que “están evaluando si los últimos acontecimientos, como las preocupantes variantes recientemente identificadas, requerirán una actualización de las actuales medidas coordinadas sobre la restricción de la libertad de movimientos”.

En la misma dirección apunta Alemania, que presentó una propuesta oficiosa en la que plantea medidas coordinadas para evitar la expansión de las nuevas cepas, sea la mutación británica o la sudafricana, o las nuevas que puedan emerger, que es otro temor que se señala.

“Solo si los estados miembros toman una acción conjunta y coordinada, el virus podrá ser contenido de forma efectiva. Por esta razón, vemos la urgente necesidad de actuar para prevenir o al menos frenar la expansión de las variantes”, sostiene la propuesta a la que accedió el diario español La Vanguardia.

Entre las medidas que plantea está la imposición de test y cuarentenas obligatorias a los ciudadanos que procedan de áreas considerados de riesgo, y dejando solo margen para muy limitadas excepciones de tránsito para el sector del transporte y la sanidad.

También se subraya la necesidad de mantener la cadena de suministros y la integrada del mercado interior, especialmente para el transporte transfronterizo de mercancías, para lo cual “centros de test en las fronteras pueden ayudar a conseguirlo”.

Además, también plantean como una opción adicional restringir la libertad de movimiento en un área en que se detecte una nueva variante, que podría ser, por ejemplo, de un radio de 15 kilómetros. La propuesta alemana encaja con las declaraciones del martes de la canciller Angela Merkel, cuando manifestó que era muy importante que se tomen medidas, porque si no, “tendríamos que reintroducir controles en las fronteras”.

Merkel añadió que no es lo que quiere y que busca el acuerdo con los otros países, pero que “no podemos quedarnos al margen y observar como se produce la contaminación simplemente porque otros países adoptan medidas diferentes”.

También el gobierno holandés informó a los otros países que, a causa de la cepa británica del virus, podrían tener que restringir la libertad de movimientos. “Si la mutación británica es tan contagiosa, podríamos tener que tomar medidas para frenarlo”, indicaron fuentes holandesas.

Fuente: Noticias Argentinas 

Tags: CEPASLibertadNuevasrestringirUE
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Otorgan “apoyo financiero de excepción” a obras sociales

Next Post

A limpiar la costa del río Uruguay

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • ANSES confirmó el aumento para jubilados: cuánto cobran en septiembre 2024

    El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten alerta amarilla por tormentas en Misiones e ingresa un aire polar que derrumbará las temperaturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concubino de una funcionaria bancaria fue detenido por el asalto millonario en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en la Asignación Universal por Hijo: el Gobierno dará de baja a varios titulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 65 mil jubilados misioneros perdieron casi $1 millón en un año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia destrozada tras la muerte de una mujer y su hijo en Santo Pipó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: falleció la tercera víctima del siniestro vial sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores