Chubut, Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Misiones. Apenas esas cinco provincias no tuvieron representantes el último año en el Torneo Federal, tercera categoría del básquetbol nacional. Tokio quiere dar el salto: en plena cuenta regresiva para el torneo que arrancará el 5 de febrero, el club Oriental confirmó que está en busca de presupuesto para disputar el campeonato.
“Estamos haciendo el máximo esfuerzo para poder jugar el Federal. Golpeamos varias puertas y estamos a la espera de respuestas. La intención está”, confió a EL DEPORTIVO el presidente de Tokio, Aníbal Velázquez. El club de la calle Belgrano se ilusiona con que el 2021 llegue con la buena noticia.
“Ese año jugamos y, principalmente por una cuestión presupuestaria, no pudimos conservar la categoría. Teníamos que jugar el repechaje y podíamos llegar a hacerlo, pero decidimos que no para no hipotecar el club”, recordó Velázquez, quien lleva ya 17 años al frente del Tokio, tras asumir como presidente en noviembre de 2003.
Respecto a la versión 2021 del torneo, la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) anunció que el torneo comenzará el 5 de febrero, habrá una preinscripción hasta el próximo viernes y un cierre de inscripción definitiva el 20 de enero.
Una vez más, lo económico será determinante. De allí que el Tokio salga en busca de apoyo. Es que solo la inscripción vale 100 mil pesos.
“El torneo dura más o menos ocho meses. Y con los costos actuales, pensando siempre en un equipo bien misionero, estamos hablando de ocho millones de pesos, algo así como un millón por mes. Ya estamos buscando esponsors e hicimos contactos con el Gobierno provincial. Si nos dan una mano, es un sueño posible”, explicó Velázquez, quien confía en el sí de las autoridades.
Si bien la cifra asusta a cualquiera, el proyecto de Tokio contempla conformar un equipo con jugadores misioneros. “El presupuesto es de un millón de pesos por mes, que irían destinados a viajes, aranceles, el pago a los jugadores, casa y comida, el cuerpo técnico, la mesa de control, los árbitros nacionales, la policía, etc… También vamos a golpear las puertas del municipio porque, sin dudas, esto va a ser un verdadero espectáculo para Posadas después de un año sin básquet”, explicó el dirigente oriental.
Sobre el plantel, Velázquez subrayó que la intención es la de “jerarquizar el básquetbol misionero” mediante players de la propia tierra colorada. “Nuestra consigna es jugar con jugadores del club y, además, con jugadores de Misiones. Tenemos alrededor de diez jugadores del club jugando en distintos clubes del país. Y tenemos una lista con algunos chicos de Alem y otras localidades del interior para sumarlos al proyecto”, enfatizó el dirigente, quien indicó que el entrenador será el cordobés Agustín Ponissi, quien viene trabajando en el club desde hace un año.
“Él ya dirigió el Federal y formó el equipo con Nico Fulquet, conoce a jugadores y representantes. Todo está casi listo, sólo nos falta un pequeño guiño”, se ilusionó Velázquez.
Las próximas horas serán determinantes para que Tokio confirme su participación en el próximo Federal. Y de allí, a soñar con el ascenso a la Liga Argentina (Segunda), donde hasta hace poco el Oberá Tenis Club marcó el camino, antes del ascenso a la Liga Nacional.
“Tokio es un club reconocido a nivel nacional y merece su lugar. Por eso, vamos a hacer todo lo posible. Y si no se puede este año, será el próximo. Pero vamos a estar ahí”, cerró el presidente.