Vecinos y propietarios de comercios de distintos rubros, ubicados sobre dos de las cuatro avenidas que pasarán a funcionar como mano única desde febrero próximo en esta capital, manifestaron su inquietud ante la falta de información que existe en torno a las restricciones de estacionamiento, ya que tendrán las ciclovías.
“Hasta ahora nos enteramos solamente por la prensa, nadie nos visitó y tenemos derecho como contribuyentes a saber cómo puede impactar en nuestra actividad, hacer las previsiones correspondientes”, indicaron.
“Al no hacerse públicos los detalles de las manos únicas, nos puede impactar negativamente porque no sabemos dónde estarán las ciclovías, dónde podrá estacionarse, cosas que a esta altura tendríamos que saber. Somos varios los comercios sobre la Tacuarí: supermercados, ferreterías, panaderías y talleres mecánicos, y se nos vence el contrato de alquiler. Sería bueno que nos anticipen estos datos así vamos viendo otras opciones”, apuntó Roberto González, encargado de un comercio.
Además dijo que “nos preocupa en nuestro caso porque movemos un volumen importante de mercadería y no tenemos vereda para descargar un camión a la vuelta del negocio o del otro lado de la calzada, siempre pensando que nos toque la ciclovía”.
A su turno, Ramón Martínez, a cargo de un comercio de la zona de López y Planes apuntó: “Queremos que vengan y nos brinden más información, porque tenemos una parada de colectivos que hoy está en la vereda de enfrente, pero si cambia la circulación nos preguntamos si la pondrán frente a nuestro negocio. Son cuestiones que hay que contemplar, darnos la posibilidad de que si nos van a meter mano única, ciclovía, cambiar de lugar las paradas, que sepamos con tiempo para saber si nos conviene seguir en el mismo local o buscar otro”.
El 26 de noviembre último, el Concejo Deliberante de Posadas aprobó el Plan de Reordenamiento y Jerarquización Vial que establece las avenidas de manos únicas para ingreso y egreso al centro.
Allí se conoció que habrá dos corredores viales: el oeste-este que contempla a la avenida Centenario, que iniciará su recorrido en su intersección con la avenida Piró, hasta su intersección con la Corrientes. Y la López y Planes, que iniciará su recorrido de mano única en su intersección con la avenida Kolping hasta la Corrientes.
Los corredores viales este-oeste serán la avenida Trincheras de San José/ Blas Parera, desde avenida López Torres, concluyendo en la intersección con Eva Perón. Y La avenida Tambor de Tacuarí: iniciará el sentido de mano única en su intersección con Corrientes hasta su intersección con la Kolping.